Menu

Análisis del cierre semanal de las bolsas europeas

«`html

Las bolsas europeas, incluido el IBEX 35, están haciendo esfuerzos por cerrar la semana con una tendencia positiva. ¿El motivo? La preocupación sobre la salud de la economía estadounidense parece estar disminuyendo. Este optimismo se ve reforzado por los resultados alentadores de varias compañías que han reportado recientemente al otro lado del Atlántico, creando un ambiente favorable en los mercados financieros.

Desempeño del IBEX 35

En la apertura de la jornada, el selectivo español comenzó con un incremento cercano al medio punto porcentual, superando los 14.000 puntos. Aunque aún está lejos de los máximos históricos alcanzados en 2007, que fueron de 15.200 puntos, la tendencia actual sugiere un acercamiento gradual a esos niveles. ¿No es emocionante pensar en un posible regreso a esos picos?

Entre los valores que destacaron hoy, Repsol y Solaria lideraron las alzas con incrementos superiores al uno por ciento. También se notaron subidas en los bancos como Bankinter, Caixabank y Sabadell, junto a empresas como Logista, Puig y Acciona, aunque estas últimas tuvieron aumentos más moderados. Por otro lado, las acereras Arcelormittal y Acerinox tuvieron caídas en sus cotizaciones, siendo las únicas en el lado negativo del selectivo.

Contexto Económico Internacional

El optimismo que se respira en las bolsas europeas está respaldado por datos recientes de Estados Unidos. Las ventas minoristas crecieron un 0,6% en junio, superando las expectativas que estaban en un 0,1%. Además, el desempleo sigue mostrando signos de mejora, lo que refuerza la confianza en la recuperación económica. Según analistas de Renta 4, “ambos datos avalan la postura de la Fed de esperar y ver el impacto de los aranceles en la inflación antes de seguir bajando los tipos de interés”, a pesar de las presiones ejercidas por el expresidente Trump y algunos miembros de la Reserva Federal.

La temporada de resultados también ha sido favorable, con Netflix superando las expectativas del mercado y TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) alcanzando nuevos máximos históricos gracias a sus perspectivas optimistas en el sector de la inteligencia artificial. ¡Un buen momento para estar al tanto de las tendencias tecnológicas!

Expectativas para el Futuro

En el mercado de divisas, el dólar mostró una ligera recuperación frente al euro después de que un miembro disidente de la Fed sugiriera la necesidad de recortes en las tasas de interés. Este comentario ha añadido una nueva capa de incertidumbre y expectativa en los mercados financieros. Hoy, la atención se centrará en la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que podría mostrar una mejora en julio, ascendiendo a 61,5 desde la cifra anterior de 60,7.

En cuanto a resultados empresariales, hoy se espera la publicación de informes de American Express y 3M, lo que podría influir en el comportamiento de los mercados en el corto plazo. Por otro lado, la gestora española Bestinver ha tomado decisiones cautelosas, reduciendo su posición en bancos españoles como Bankinter y Caixabank en respuesta a las recientes revalorizaciones del sector. Además, se anticipa un anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones por parte de Repsol, que podría impactar positivamente su cotización en el futuro. ¿Estás listo para seguir de cerca estos movimientos?

«`