Menu

Análisis del IBEX 35: subidas y resultados empresariales destacados

Actualizado el 10 de septiembre de 2025, el IBEX 35 ha cerrado la sesión con una notable subida del 1,29%, superando los 15.200 puntos por primera vez en varias semanas. Este ascenso se produce en un contexto de incertidumbre geopolítica, donde las principales referencias europeas han mostrado un comportamiento mixto.

La recuperación del índice español se ve impulsada principalmente por los resultados de Inditex, que han generado una confianza renovada en los inversores.

Contexto del mercado y resultados de Inditex

La jornada de hoy ha visto al IBEX 35 recuperarse hasta los 15.217,5 puntos, alcanzando niveles que no se veían desde finales de agosto. Este repunte acerca al índice a los máximos anuales de 15.396 puntos, un hito no registrado desde septiembre de 2007, justo antes de la crisis financiera. Los analistas consideran que recuperar estos niveles es crucial para la confianza del mercado.

Los resultados de Inditex son el principal motor detrás de esta subida. A pesar de un primer semestre desafiante, la compañía ha reportado un incremento del 6,6% en sus acciones, marcando su mejor jornada desde noviembre de 2020. Los inversores han reaccionado positivamente a las señales de un tercer trimestre prometedor, lo que ha revitalizado la cotización de la empresa matriz de Zara.

Pero no solo Inditex ha brillado hoy; otras acciones como ACS y Solaria también han mostrado aumentos cercanos al 3,5%, contribuyendo al ambiente optimista del mercado. Sin embargo, no todas las noticias son positivas. La firma Puig, a pesar de reportar resultados dentro de lo esperado, vio caer sus acciones en más de 9%, lo que refleja la volatilidad y las preocupaciones en el sector.

Impacto de la política monetaria y el contexto europeo

A nivel europeo, la situación política en Francia ha tomado un giro significativo con el nombramiento de Sebastien Lecornu como quinto primer ministro en esta legislatura. Mientras tanto, los mercados franceses han mantenido su estabilidad, con la bolsa avanzando un 0,15%. Esta calma contrasta con la incertidumbre que rodea la política interna y los posibles recortes de calificación crediticia que se discuten en los círculos financieros.

Por otro lado, en los Estados Unidos, los índices han recuperado terreno tras la primera caída en los precios al productor en cuatro meses. La reacción del mercado sugiere que los inversores están anticipando un nuevo recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha llevado al S&P 500 a alcanzar nuevos máximos históricos de 6.535 puntos.

Este optimismo ha sido impulsado por el impresionante rendimiento de Oracle, que vio un aumento del 42% en sus acciones tras anunciar contratos significativos con líderes del sector tecnológico. El Nasdaq también ha superado sus máximos históricos, alcanzando los 23.908,9 puntos, aunque el Dow Jones mostró una ligera corrección.

Reacciones del mercado de divisas y materias primas

En el mercado de divisas, el dólar se ha debilitado frente al euro, estableciendo un tipo de cambio en 1,1729 ‘billetes verdes’. Esta tendencia también se refleja en el rendimiento de los bonos españoles, cuyo interés a 10 años ha bajado a 3,232%.

En el sector de las materias primas, el oro ha visto un incremento del 0,5%, alcanzando los 3.646 dólares por onza. En cuanto al petróleo, el crudo Brent se ha elevado un 0,96%, alcanzando los 67 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate ha subido un 0,99% hasta los 63,25 dólares.

En resumen, el IBEX 35 ha logrado una notable recuperación, impulsado por resultados empresariales positivos y un entorno económico que, a pesar de los retos, muestra señales de optimismo. Los inversores continúan vigilando de cerca la situación política y económica, tanto a nivel nacional como internacional.