En un notable giro de acontecimientos, la Agencia Tributaria ha informado que los ingresos tributarios alcanzaron aproximadamente 210 mil millones de euros durante los primeros ocho meses de 2025. Esta cifra representa un asombroso 11% de aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando los ingresos totales del año 2021.
Un factor clave en este crecimiento ha sido el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), que por sí solo representa la mitad del incremento en los ingresos.
Este notable aumento en los ingresos fiscales se puede atribuir a varios factores, incluyendo reformas fiscales recientes y cambios en las políticas impositivas. La reforma fiscal de 2025 ha añadido un estimado de 3.5 mil millones de euros a las arcas públicas, impulsando aún más los ingresos totales.
Impulsores clave del crecimiento de los ingresos fiscales
Entre enero y agosto, la Agencia Tributaria recaudó 209.851 mil millones de euros, lo que se traduce en un 10.8% de aumento en términos nominales y un 11.6% en términos homogéneos. Este incremento significa 20.5 mil millones de euros adicionales en comparación con el mismo periodo del año anterior. El IRPF ha tenido un impacto particular, generando 98.53 mil millones de euros con un crecimiento interanual del 11.4%, lo que añade aproximadamente 10.05 mil millones de euros más que el año pasado.
Análisis de las contribuciones de varios impuestos
Además del IRPF, otros impuestos también han contribuido significativamente al crecimiento de los ingresos. El impuesto de sociedades ha generado 15.39 mil millones de euros, marcando un aumento del 6.5%. El impuesto sobre el valor añadido (IVA) ha recaudado 69.39 mil millones de euros, lo que refleja un aumento del 9.4%, mientras que los impuestos especiales alcanzaron 15.216 mil millones de euros, con un incremento del 6%. Es relevante señalar que el aumento total de los ingresos fiscales puede desglosarse en varios componentes, con alrededor de 2.4 puntos porcentuales atribuidos al crecimiento de las declaraciones fiscales positivas del IRPF y del impuesto de sociedades.
Además, los impuestos retenidos de los ingresos y las ganancias de capital han contribuido con 4 puntos porcentuales al aumento de los ingresos. Este crecimiento se produce en un contexto de actividad económica en aumento y tasas de empleo, la introducción de retenciones iniciales sobre el salario mínimo interprofesional (SMI), la disminución de los intereses en cuentas bancarias, y la resistencia del gobierno a ajustar las tasas del IRPF en línea con la inflación y la progresión salarial.
Impacto de las recientes reformas fiscales
Uno de los factores más decisivos que influye en el aumento de los ingresos fiscales es la reforma fiscal de 2025. Este paquete integral, promovido por el gobierno y aprobado por el parlamento tras un complejo proceso legislativo, ha generado un adicional de 3.481 mil millones de euros en ingresos fiscales desde enero hasta agosto. Un aspecto notable de esta reforma es la reactivación de los aumentos impositivos iniciados por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro en el real decreto ley de 2016, que había sido anulado por el Tribunal Constitucional pero posteriormente restablecido por la actual primera vicepresidenta, Mara Jesús Montero.
Especificaciones de la reforma y sus implicaciones financieras
La restauración de límites en la compensación de bases imponibles negativas ha generado un extra de 1.696 mil millones de euros tras el déficit presupuestario dejado por la sentencia del año pasado. Además, el nuevo impuesto sobre márgenes de intereses y comisiones de entidades financieras ha aportado 566 millones de euros durante su primer periodo de pago semestral. A su vez, un aumento en el impuesto especial sobre el tabaco ha añadido 228 millones de euros, mientras que el novedoso impuesto sobre cigarrillos electrónicos ha generado 15 millones de euros.
En total, los aumentos fiscales de la reforma han inyectado aproximadamente 3.836 mil millones de euros a las finanzas públicas, mientras que las reducciones fiscales dentro del paquete han ahorrado a los contribuyentes alrededor de 355 millones de euros, incluyendo 39 millones de euros por deducciones mejoradas para donaciones benéficas.
Además, un nuevo camino de compensación para los jubilados de antiguos fondos mutuos—que enfrentaron doble imposición según una sentencia del Tribunal Supremo—ha llevado a que Hacienda reembolse 812 millones de euros en impuestos solo en agosto.
Tendencias en las finanzas públicas e indicadores económicos
En general, los ingresos públicos han visto un crecimiento del 9.7% hasta agosto, mientras que el gasto público también ha aumentado un 5%. Este desempeño financiero ha logrado contener el déficit estatal al 2.13% del PIB a finales de agosto, lo que representa una 10.7% de disminución en comparación con el año anterior. En términos de cuentas del sector público más amplias, excluyendo las administraciones locales, el déficit se situó en 1.84% a finales de julio.
Este notable aumento en los ingresos fiscales se puede atribuir a varios factores, incluyendo reformas fiscales recientes y cambios en las políticas impositivas. La reforma fiscal de 2025 ha añadido un estimado de 3.5 mil millones de euros a las arcas públicas, impulsando aún más los ingresos totales.0