Menu
in

Banco Sabadell incrementa su beneficio neto en un 58% en el primer trimestre

Resultados financieros destacados

Banco Sabadell ha presentado un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, registrando un beneficio neto de 489 millones de euros, lo que representa un incremento del 58% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento notable ha superado las expectativas de los analistas, quienes preveían un beneficio de aproximadamente 412 millones de euros. La entidad ha informado estos resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Mejoría en la rentabilidad

Gracias a este incremento en los beneficios, Banco Sabadell ha logrado elevar su rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) hasta un 15%. Este dato es particularmente relevante, dado el contexto de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, que está en su fase final tras la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En este marco, la entidad ha decidido reforzar su estrategia mediante una mayor remuneración a sus accionistas, consolidando así su posición en el mercado.

Estrategia de remuneración a accionistas

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha destacado que la generación de capital ha superado las expectativas iniciales. Esto ha permitido a la entidad elevar su estimación de remuneración a los accionistas, proyectando un total de 3.400 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones para el periodo 2024-2025. Esta estrategia no solo busca premiar a los accionistas, sino también fortalecer la confianza en el banco en un entorno competitivo.

Ingresos estables y control de costes

En términos de ingresos, el negocio bancario ha mantenido estabilidad, con un leve descenso del 1,3% en el margen de intereses, alcanzando los 1.216 millones de euros. Este resultado es casi idéntico a la previsión de 1.230 millones que habían estimado los analistas. Además, las comisiones netas han aumentado un 1,3%, ascendiendo a 344 millones de euros.

Control de riesgos y provisiones

Uno de los aspectos más destacados de los resultados de este trimestre es la reducción en las provisiones, que han caído un 29,2%, situándose en 148 millones de euros. Esta disminución ha sido posible gracias a la mejora en el perfil de riesgo y a la reducción de la morosidad. Como resultado, el coste de riesgo total se ha reducido a 35 puntos básicos, lo que representa una mejora significativa respecto al año anterior.

Impuesto a la banca y su impacto

Banco Sabadell ha registrado un impuesto a la banca de 31 millones de euros, equivalente a una cuarta parte de la estimación total para 2025. Este enfoque es común entre los bancos del IBEX 35. En el primer trimestre de 2024, la entidad había contabilizado un total de 192 millones de euros por este impuesto, que en este año ha sido clasificado bajo la línea de impuesto sobre beneficios.

Perspectivas futuras

Con un crecimiento del 58,6% en los beneficios, Banco Sabadell se posiciona favorablemente para afrontar los retos del mercado. La rentabilidad del 15% (14,1% recurrente, al incluir el pago del impuesto) resalta la solidez financiera del banco. Es fundamental que la entidad continúe implementando estrategias que fortalezcan su posición en el mercado, especialmente en un entorno competitivo como el actual.

Para estar al tanto de las últimas noticias financieras, suscríbete a nuestros boletines y sigue nuestras actualizaciones en redes sociales.