Menu
in

Banco Sabadell prevé un beneficio neto de 412 millones de euros en 2025

Proyecciones financieras para Banco Sabadell en 2025

Banco Sabadell anticipa un beneficio neto de 412 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 34% en comparación con los 308 millones del mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento se fundamenta en las estimaciones de diversos analistas financieros, que han evaluado el desempeño de la entidad en un contexto económico cambiante.

Rendimiento del margen de intereses

Se espera que el margen de intereses del banco alcance los 1.230 millones de euros, una cifra que se mantendría prácticamente estable en comparación con el primer trimestre de 2024. Este resultado destaca a Banco Sabadell como uno de los pocos bancos que logra conservar su margen de intereses, a diferencia de muchos competidores que han experimentado descensos en este indicador. Por ejemplo, BBVA reportó una disminución del 1.7% en su margen de intereses, lo que subraya la solidez de la entidad catalana en este aspecto.

Desigualdades en los márgenes de interés entre regiones

A pesar de la estabilidad general del margen de intereses, es importante destacar que las condiciones no son homogéneas. La filial británica de Banco Sabadell, TSB, experimentará un incremento del 11% en su margen, mientras que el grupo en su totalidad, excluyendo TSB, podría ver una caída del 5.8%, según las proyecciones de Renta 4 Banco. Esta diferencia resalta la importancia de analizar el contexto regional al evaluar el desempeño financiero del banco.

Perspectivas del mercado y competencia

El entorno macroeconómico es cada vez más complejo, y los analistas prevén que la tendencia en España se asemeje a la de otros bancos, con una ligera disminución en el margen de intereses debido a la repricing del crédito. Deutsche Bank ha indicado que este fenómeno podría verse acompañado de un impacto limitado por el volumen de préstamos y el costo de los depósitos, que no logra contrarrestar la caída en los márgenes.

Impacto de la nueva normativa fiscal

Otro aspecto relevante es la nueva definición del impuesto sobre el margen de intereses, que permite a las entidades periodificar y distribuir su carga fiscal a lo largo del año. Este ajuste ha sido implementado por bancos gigantes como BBVA, Banco Santander y Caixabank, y se espera que Banco Sabadell adopte una estrategia similar para gestionar sus obligaciones fiscales de manera más eficiente.

Provisión de gastos y coste del riesgo

Se estima que Banco Sabadell registrará una provisión de 35 millones de euros en otros gastos, que correspondería al impacto del nuevo impuesto. Sin embargo, se prevé que el coste del riesgo muestre una evolución positiva, con una disminución de aproximadamente 11% en las provisiones durante el trimestre. Estos ajustes contribuirán a un beneficio neto en torno a los 412 millones de euros.

Expectativas futuras y presentación del plan estratégico

Los analistas no anticipan sorpresas significativas en los resultados de Banco Sabadell, ya que la entidad tiene previsto presentar su nuevo plan estratégico a mediados del segundo trimestre. A pesar de las presiones sobre los costes a largo plazo por las inversiones tecnológicas de la competencia, se espera que la ratio de capital CET1 aumente en alrededor de 10 puntos básicos, gracias al impacto neutral de Basilea IV, según cálculos de Deutsche Bank.

¿Por qué seguir de cerca a Banco Sabadell?

La situación financiera de Banco Sabadell es un tema de creciente interés, no solo para los inversores y analistas, sino también para aquellos que buscan entender el comportamiento del mercado bancario en un contexto de cambios constantes. Con un enfoque sólido en sus resultados y estrategias a futuro, es fundamental estar al tanto de las decisiones que tome la entidad en los próximos meses.