Menu
in

Blackrock intensifica su estrategia bajista en energías renovables del IBEX 35

La reciente jugada de Blackrock ha sacudido el mercado de las energías renovables en España. Este fondo de inversión, conocido por su enfoque estratégico, ha decidido abrir posiciones cortas en dos de las compañías más prominentes del IBEX 35: Acciona Energía y Solaria.

¿Qué significa esto para el futuro de estas empresas y del sector en general? La respuesta no es sencilla, pero los movimientos de Blackrock suelen anticipar cambios significativos en el mercado.

Acciones de Blackrock en el mercado español

Blackrock ha incrementado su operativa bajista en Solaria, llevándola a un 3,74% de su capital. Esto equivale a una apuesta de aproximadamente 63 millones de euros. Al mismo tiempo, el fondo ha hecho su debut en Acciona Energía con una inversión de alrededor de 30 millones de euros, lo que representa el 1,2% de su capital. Estos movimientos subrayan el creciente escepticismo de Blackrock hacia el sector de energías renovables, que ha enfrentado una serie de desafíos en el último año.

Contexto del mercado de energías renovables

Este año ha sido particularmente duro para las empresas de energías renovables en España. Acciona Energía ha visto caer sus acciones un 7%, mientras que Solaria ha tenido un desempeño aún peor, con una caída del 17%. La situación se complica aún más con la reciente caída de los precios eléctricos y un exceso de oferta que las empresas no han logrado absorber. Recuerdo cuando las energías renovables eran vistas como el futuro brillante de la economía, pero ahora enfrentan un panorama incierto.

¿Por qué Blackrock apuesta contra estas acciones?

A pesar de que muchas voces en el sector ven a Acciona Energía como una de las favoritas, con recomendaciones de compra y un potencial de subida del 38%, Blackrock parece estar preparado para asumir riesgos. La compañía ha decidido abandonar sus ambiciosos objetivos de capacidad instalada, optando por enfocarse en la rentabilidad y la rotación de activos. Pero, ¿será suficiente para atraer la confianza de los inversores?

El impacto de las posiciones cortas en el sector

Las crecientes posiciones cortas de Blackrock en empresas como Solaria, que ya es uno de los valores más presionados del IBEX 35, han generado un clima de incertidumbre. Aproximadamente el 9,9% del capital de Solaria está controlado por fondos bajistas. Esta dinámica plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo de las inversiones en energías renovables. Sin embargo, analistas como GVC Gaesco creen que la propuesta de valor de Acciona Energía es única en el mercado, lo que puede ayudar a recuperar la confianza.

Perspectivas futuras y análisis técnico

Desde el punto de vista técnico, Solaria se encuentra en una encrucijada. Está defendiendo niveles de soporte en 6,25 euros, pero si pierde esta barrera, podría acentuar la tendencia bajista. En cuanto a Acciona Energía, podría estar formando una estructura de posible rebote, aunque aún está bajo presión. La clave estará en superar los 16,7 euros para validar un cambio en la tendencia. Pero, ¿podrán las empresas revertir esta presión bajista antes de que sea demasiado tarde?

Reflexiones finales sobre el sector de energías renovables

Como muchos saben, el sector de las energías renovables ha sido un pilar fundamental en la transición energética global, pero los cambios en la dinámica del mercado están causando estragos. La situación actual podría ser solo un capítulo en una historia más amplia sobre el futuro de la energía. La clave será observar cómo responden estas empresas a las presiones del mercado y si logran adaptarse a un entorno en constante cambio. Personalmente, creo que el sector tiene el potencial de recuperarse, pero necesitarán innovar y adaptarse rápidamente a las circunstancias del mercado.