Menu
in

Compromiso Global de los Países para Erradicar el VIH y la Sífilis

Desde el año 2010, los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han tomado una postura firme en la eliminación de la transmisión materno-infantil de infecciones como el VIH y la sífilis. Este compromiso, que se ha renovado y fortalecido en 2025, se enmarca dentro de las Estrategias globales de salud para combatir el VIH, las hepatitis virales y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) hasta el año 2030.

Las autoridades sanitarias buscan que estas patologías dejen de ser consideradas problemas de salud pública en la región de las Américas.

El nuevo enfoque, denominado ETMI Plus, amplía la iniciativa inicial de eliminación al incorporar la lucha contra otras enfermedades transmisibles, incluyendo la hepatitis B y la enfermedad de Chagas. Esta estrategia tiene como objetivo principal garantizar que las infecciones mencionadas no representen un riesgo para la salud pública, al mismo tiempo que respeta los principios de la Estrategia para el Acceso Universal a la Salud.

Reconocimiento y certificación de logros

Los países que logran avances significativos en la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis pueden solicitar la certificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la OPS. En este contexto, Cuba fue el primer país en recibir esta distinción en 2015, seguido por varias naciones como Anguila, Antigua y Barbuda, Bermudas, Islas Caimán, Montserrat y San Kitts y Nevis en 2017. También, Belice, Jamaica y San Vicente y las Granadinas lograron este reconocimiento en 2025.

Objetivos del ETMI Plus

La iniciativa ETMI Plus busca erradicar la transmisión materno-infantil de virus como el VIH, la sífilis y otras infecciones prevenibles, convirtiéndolas en problemas inexistentes en el ámbito de la salud pública. Además, se alinean con los objetivos de la Cobertura Universal de Salud, garantizando que todas las personas tengan acceso a servicios de salud de calidad.

Desafíos y proyecciones a futuro

A pesar de los avances, el camino hacia la eliminación total de estas infecciones enfrenta retos considerables. La OPS ha identificado 30 afecciones que se propuso erradicar en las Américas para el año 2030. Este objetivo ambicioso requiere de la colaboración continua entre los gobiernos, sistemas de salud y comunidades.

El compromiso asumido por los países en la región no solo es un reflejo de la importancia de la salud pública, sino también de la necesidad de un enfoque integral que considere factores sociales, económicos y culturales en la lucha contra estas enfermedades. Por lo tanto, la colaboración y el trabajo en red son fundamentales para alcanzar los resultados deseados y asegurar un futuro más saludable para las próximas generaciones.