Este año, Amazon decidió ampliar la duración de su Prime Day con la esperanza de ofrecer a los consumidores más tiempo para explorar una amplia gama de ofertas. Pero, ¿realmente funcionó? La respuesta parece ser un claro “no”. En medio de la inflación y el aumento de precios, muchos compradores optaron por comparar precios y, sorprendentemente, decidieron hacer sus compras en Walmart.
Los resultados son reveladores y muestran un cambio en las tendencias de consumo durante estos eventos de compras masivas.
Walmart supera a Amazon en el Prime Day
Según datos recientes, el evento “Deals” de Walmart, que se llevó a cabo durante una semana y concluyó el 13 de julio, superó al Prime Day de Amazon en varios aspectos clave. El gasto en Walmart.com aumentó un 24% en comparación con el año anterior, mientras que el crecimiento de Amazon fue seis veces menor, según informes de Bloomberg Second Measure. ¿Te imaginas? Este crecimiento en Walmart coincide con un incremento del 14% en el tráfico de su sitio web, mientras que Amazon mantuvo un tráfico estable.
Además, el uso de la aplicación de Walmart se disparó un 22%, frente al escaso 3% registrado por Amazon. Estos números sugieren que incluso los clientes más leales de Amazon están dispuestos a explorar otras opciones si encuentran mejores precios. En este contexto, el 8% de los compradores que participaron en el Prime Day también realizaron compras en Walmart, un aumento respecto al 5% del año anterior. ¿Será que la lealtad a la marca ya no es lo más importante?
El impacto de la economía en el comportamiento del consumidor
Analizando estos cambios en el comportamiento del consumidor, queda claro que la incertidumbre económica ha llevado a los compradores a ser más cautelosos y a buscar activamente las mejores ofertas. “Los consumidores están más dispuestos a hacer el esfuerzo y navegar por múltiples sitios”, comentó Weinswig, un experto en el tema. Esto ha llevado a que los compradores dediquen más tiempo a comparar precios. En consecuencia, ha aumentado la demanda de productos esenciales durante el Prime Day.
Por ejemplo, los artículos más comprados fueron productos esenciales como jabón y utensilios de cocina, dejando de lado los artículos de lujo. Walmart, por su parte, reportó un aumento significativo en la venta de ropa interior y calcetines, aprovechando la temporada de regreso a clases que comenzó antes de lo habitual. ¿Te has dado cuenta de cómo los consumidores están viendo el Prime Day como una oportunidad para abastecerse de lo necesario?
La respuesta de Amazon y el futuro del comercio electrónico
Frente a estos cambios, Amazon se defendió afirmando que los datos de terceros no reflejan la verdadera respuesta positiva de los clientes hacia su Prime Day, que, según la compañía, tuvo un crecimiento significativo y un compromiso mayor que en años anteriores. Sin embargo, la realidad es más compleja para Amazon, que se enfrenta a una competencia creciente no solo de Walmart, sino también de otros minoristas que han comenzado a implementar estrategias similares para atraer a los consumidores.
A medida que el comercio electrónico continúa evolucionando, las empresas deben adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado y a las expectativas de los consumidores. Walmart ha demostrado ser una amenaza formidable, no solo por su capacidad de ofrecer precios competitivos, sino también por su creciente presencia en el comercio electrónico a través de su programa de membresía Walmart+, que ofrece beneficios comparables a los de Amazon Prime.
En conclusión, el reciente Prime Day de Amazon no solo ha puesto de relieve la resiliencia de la marca, sino también la creciente competencia en el mercado del comercio electrónico. Los consumidores están cada vez más informados y dispuestos a buscar las mejores ofertas, lo que significa que tanto Amazon como Walmart deberán seguir innovando para capturar y retener la atención de los compradores en un entorno cada vez más competitivo. ¿Qué opinas tú? ¿Dónde prefieres hacer tus compras y por qué?