¡Buenas noticias desde España! Durante junio de 2025, la tasa de desempleo ha caído notablemente, con 48,920 personas menos en las filas del paro, lo que equivale a un descenso del 2% respecto al mes anterior. Este avance se debe mayoritariamente al sector servicios, que ha acaparado más del 75% de la reducción del desempleo.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el total de desempleados se sitúa ahora en 2,405,963, la cifra más baja para un mes de junio desde 2008.
Desglose del descenso del desempleo
Comparando con el año pasado, el descenso de junio de 2025 es ligeramente superior al de 46,783 parados en el mismo mes de 2024. Sin embargo, sigue siendo inferior al descenso de 50,268 personas registrado en junio de 2023. Desde que se comenzó a llevar un registro en 1996, junio ha sido un mes de tendencia a la baja en el desempleo, salvo en 2008 y 2020, años marcados por crisis económicas severas. ¿Te imaginas cómo ha afectado esto a la vida laboral de tantas personas?
Este descenso se ha hecho notar en todos los sectores económicos y en todas las comunidades autónomas. Si miramos los números desestacionalizados, se reporta una caída de 16,834 desempleados respecto al mes anterior. A lo largo del último año, el desempleo ha disminuido en 155,104 personas, una reducción del 6% en total. Cabe destacar que el paro femenino ha bajado en 85,320 mujeres, mientras que el paro masculino ha disminuido en 69,784 varones.
Impacto por sectores y grupos de edad
El sector servicios, como era de esperar, ha sido el que más ha contribuido a esta reducción del desempleo, con 38,253 personas menos, lo que representa un 2.1%. Le sigue la industria con 4,589 parados menos (-2.4%), la construcción con 3,029 parados menos (-1.7%), y la agricultura, que ha visto una caída de 218 personas (-0.3%). Curiosamente, también ha habido una disminución en el colectivo de personas sin empleo anterior, con 2,831 parados menos.
El informe indica que al cerrar junio, el número total de mujeres en paro ha alcanzado 1,460,884, la cifra más baja desde 2008. En el caso del desempleo masculino, este se ha mantenido en 945,079, por debajo del millón durante dos meses consecutivos. Y prestando atención a nuestros jóvenes, el desempleo entre los menores de 25 años ha disminuido en 4,296 personas, alcanzando un mínimo histórico de 166,707 desempleados. ¿No es alentador ver estas cifras?
Datos adicionales sobre la afiliación a la Seguridad Social
La Seguridad Social ha celebrado un incremento de 76,720 cotizantes en junio, un 0.3% más que el mes anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por el comercio y la hostelería, que han sumado más de 57,000 nuevos afiliados. En total, el número medio de afiliados ha alcanzado 21,861,095, un nuevo récord histórico. ¡Un motivo más para sonreír!
En cuanto a sectores, el comercio se destaca por el mayor aumento de ocupación, seguido de cerca por la hostelería y las actividades administrativas. Sin embargo, no todo son buenas noticias; el sector educativo ha sufrido una pérdida de 55,568 cotizantes debido al cierre del curso escolar. Por otro lado, los autónomos han mostrado un crecimiento en los sectores de alta productividad, lo que sugiere un cambio positivo en el mercado laboral.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha subrayado que, tras la reforma laboral, ha habido un aumento notable en la afiliación de jóvenes y personas mayores de 55 años, lo que indica una recuperación significativa del mercado laboral en España. ¿Y tú, cómo ves el futuro laboral en el país?