«`html
¿Estás al tanto de las últimas novedades sobre Banco Sabadell? La entidad ha revelado su plan de dividendos para los próximos años, que incluye un pago interino de 7 céntimos brutos por acción, programado para el 29 de agosto.
Esta decisión se enmarca en un intenso ambiente competitivo, especialmente con la presión que ejerce BBVA, lo que ha llevado a Sabadell a poner en juego su atractivo programa de dividendos como una estrategia defensiva.
Detalles sobre el dividendo interino y su impacto
El dividendo interino de 7 céntimos brutos por acción se traduce en unos 0,0567 euros netos después de aplicar un 19% de retención fiscal. Esto representa un desembolso total de aproximadamente 370 millones de euros, una clara señal de que Banco Sabadell quiere mantener la confianza de sus accionistas, sobre todo en medio de la OPA de BBVA. Actualmente, la rentabilidad por dividendo de Sabadell se sitúa en un 5,66%, según datos de Bloomberg.
Pero esto no es todo. Se espera que haya un segundo dividendo a cuenta en diciembre y un dividendo complementario que se repartirá entre marzo y abril, después de la Junta General de Accionistas. En total, Banco Sabadell planea distribuir hasta 1.300 millones de euros en dividendos relacionados con los resultados de 2025.
Estrategias para contrarrestar la OPA de BBVA
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado que los accionistas que mantengan sus acciones durante el periodo 2025-2027 recibirán un dividendo anual superior al del ejercicio 2024, que fue de 20,44 céntimos de euro brutos por acción. Esta promesa se refuerza con la inminente distribución de un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción, que se hará efectivo en abril, relacionado con la venta de su filial británica, TSB, al Banco Santander.
Esta maniobra es considerada una estrategia para frenar el interés de BBVA en adquirir la entidad, esperando que la remuneración total en 12 meses alcance los 3.800 millones de euros, y que hasta 2027 supere los 6.300 millones de euros. Este enfoque no solo busca fortalecer la posición de Banco Sabadell en el mercado, sino también asegurar la lealtad de sus accionistas en tiempos de incertidumbre.
Recompra de acciones y gestión del capital
Además de los dividendos en efectivo, Banco Sabadell ha puesto en marcha programas de recompra de acciones para hacer más atractiva su retribución al accionista. Recientemente, completaron un programa de autocartera de 755 millones de euros, sumando otros 247 millones de euros del ejercicio 2023, lo que eleva el total a 1.002 millones de euros en recompra de acciones. Esta acción forma parte de su compromiso de devolver a sus accionistas el exceso de capital por encima del 13% del CET1, un indicador crucial para absorber pérdidas.
En resumen, Banco Sabadell se encuentra en una encrucijada donde la distribución de dividendos y la recompra de acciones son herramientas esenciales para mantener la confianza de los inversores y enfrentar la amenaza de la OPA de BBVA. Su enfoque proactivo en la gestión del capital y la retribución al accionista es fundamental para asegurar su estabilidad y crecimiento a largo plazo. ¿Qué opinas de estas estrategias? ¿Crees que lograrán mantener la confianza de los accionistas?
«`