Menu
in

El gobierno prevé un aumento de ingresos fiscales para 2025

Proyecciones del gobierno para los ingresos fiscales en 2025

El Ejecutivo español ha presentado un ambicioso plan para aumentar los ingresos fiscales en 2025, estimando que logrará una recaudación adicional de aproximadamente 9.000 millones de euros gracias a las reformas fiscales implementadas en los últimos meses.

Esta estrategia incluye la reducción de beneficios fiscales y la implementación de nuevas medidas impositivas que podrían sumar otros 3.000 millones de euros en ingresos. La intención del gobierno es equiparar fiscalmente el diésel y la gasolina, aunque esta medida aún carece de apoyo parlamentario.

Contexto de la reforma fiscal

La reciente reforma fiscal, aprobada en diciembre, busca fortalecer las arcas públicas en un momento donde la presión económica es alta. El gobierno ha notificado a Bruselas sus intenciones de llevar a cabo medidas adicionales que refuercen la recaudación en el corto plazo. Según el Informe de Progreso Anual 2025, enviado a la Comisión Europea, se detallan tanto las acciones ya implementadas como las que están en proceso. Se espera que estas medidas no solo incrementen los ingresos, sino que también contribuyan a un crecimiento económico sostenible.

Medidas específicas para aumentar la recaudación

Entre las iniciativas mencionadas, el gobierno ha priorizado dos enfoques. Primero, se busca reducir los beneficios fiscales, un compromiso adquirido en el marco del Plan de Recuperación a cambio de los fondos europeos. Se espera que esta reducción genere un ahorro de alrededor de 1.500 millones de euros. Para esto, Hacienda utilizará informes de evaluación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que analizan mejoras en las exenciones tributarias.

Incremento estructural de ingresos

En segundo lugar, el gobierno está trabajando en un incremento estructural de la recaudación. El objetivo es aumentar permanentemente la recaudación en al menos un 0,4% del PIB en dos fases. La primera fase ya ha sido implementada y se espera que la segunda se complete antes de finales de 2025. Las medidas propuestas están diseñadas para asegurar un crecimiento sostenido de los ingresos públicos.

Desafíos y compromisos con la Unión Europea

A pesar de estos planes ambiciosos, el gobierno enfrenta desafíos significativos. La equiparación fiscal del diésel con la gasolina es un tema complicado que aún no cuenta con el respaldo necesario en el parlamento. No obstante, el gobierno continúa comprometido con sus objetivos fiscales, asegurando que el gasto público se mantendrá dentro de los límites establecidos para cumplir con las expectativas de la Unión Europea.

Impacto esperado de las reformas fiscales

Se proyecta que las reformas fiscales generarán un aumento del 6% en los ingresos públicos este año, lo que incrementará la proporción de ingresos al 41,3% del PIB. Esta evolución es atribuible a una combinación de medidas, incluyendo la reversión de reducciones fiscales anteriores y la implementación de nuevos impuestos sobre multinacionales y sectores específicos. Las expectativas son optimistas, previniendo un aumento total de más de 9.000 millones de euros en 2025.

Conclusiones sobre las proyecciones fiscales

El gobierno español ha establecido un marco de trabajo sólido para asegurar el aumento de los ingresos fiscales en los próximos años. A través de un enfoque en la reducción de beneficios fiscales y el incremento estructural de la recaudación, se espera que el país esté en una mejor posición para enfrentar desafíos económicos futuros. Se trata de un esfuerzo que no solo busca mejorar las finanzas públicas, sino también contribuir a un crecimiento económico más robusto y sostenible.