Menu
in

El IBEX 35 experimenta leves caídas tras el fracaso de la oferta de adquisición de BBVA

El 17 de octubre de 2025, el índice IBEX 35 finalizó la jornada con una leve caída del 0.29%, alcanzando los 15,601 puntos. Este descenso se vio influenciado por la fallida adquisición de Banco Sabadell por parte de BBVA, así como por el aumento de las preocupaciones sobre la estabilidad de los bancos regionales en Estados Unidos.

Después de un extenso período de negociaciones que duró más de dieciocho meses, BBVA anunció oficialmente la cancelación de su oferta por Sabadell. En respuesta a esta situación, BBVA decidió centrar sus esfuerzos en el crecimiento orgánico y en aumentar los dividendos, lo que resultó en un notable incremento del 5.98% en sus acciones, posicionándolo como el líder en el IBEX 35.

Reacciones del mercado ante adquisiciones fallidas

En marcado contraste con el rendimiento positivo de BBVA, las acciones de Banco Sabadell se desplomaron un 6.78%, reflejando una corrección del mercado tras la noticia de la fallida adquisición. Esta caída subraya una expectativa más amplia de que Sabadell deberá validar su estrategia independiente tras la cancelación de la oferta. La firma de gestión de inversiones Metagestión expresó un renovado interés en Sabadell, destacando que el banco ahora cuenta con un balance más sólido, lo que presenta oportunidades significativas para mejorar márgenes y rentabilidad.

Perspectivas de los analistas sobre el sector bancario

Nuria Álvarez, analista de Renta 4, interpretó la retirada de BBVA como un resultado favorable, sugiriendo que alivia la amenaza de un mayor consumo de capital y la necesidad de una posible oferta en efectivo posterior. BBVA ahora espera la aprobación del Banco Central Europeo (BCE) para proceder con el anuncio de un dividendo extraordinario tras la cancelación de su oferta por Sabadell.

A medida que la situación se desarrollaba en España, sus efectos se sintieron al otro lado del Atlántico. El Dow Jones abrió con pérdidas mínimas del 0.2%, mostrando una perspectiva más estable en comparación con las sesiones anteriores, gracias a informes financieros alentadores de varios bancos regionales en EE. UU. Este desarrollo contribuyó a aliviar los temores de una contagión financiera.

Influencia y dinámicas del mercado global

Comentarios del presidente Donald Trump sobre la sostenibilidad de los aranceles actuales provocaron un ligero resurgimiento de la confianza en el mercado, reavivando el apetito por el riesgo entre los inversores. Sin embargo, los mercados europeos mostraron un comportamiento más cauteloso, con el índice Stoxx 600 cayendo un 0.6%, una reducción significativa en comparación con la caída del 1.9% observada más temprano en el día.

Las declaraciones de Trump fueron interpretadas como un esfuerzo por reducir tensiones, y los analistas señalaron que incluso una breve publicación en redes sociales del presidente podría catalizar un cambio hacia un mayor riesgo.

Impactos en el sector farmacéutico

En otro frente, la compañía farmacéutica Novo Nordisk experimentó una fuerte caída de más del 5% en su precio de acciones tras los comentarios de Trump sobre posibles reducciones de precios para el tratamiento de la obesidad Ozempic, que podrían bajar hasta los $150. Este anuncio no solo afectó a Novo Nordisk, sino también a su competidor Eli Lilly, ya que ambas empresas compiten por la dominancia en el mercado de tratamientos para la obesidad.

De regreso en el IBEX 35, el impresionante repunte de BBVA del 5.98% lo posicionó como el mejor performer, mientras que Cellnex y Aena también registraron ganancias de 2% y 1.5%, respectivamente. Otros ganadores notables incluyeron a Puig, Enagás y Telefónica, cada uno con incrementos cercanos al 1%.

Rendimiento general del mercado y perspectivas futuras

Por el contrario, el rendimiento de Banco Sabadell fue desastrozo, con una caída del 6.98% que marcó la mayor baja. Además, Indra e IAG también enfrentaron dificultades, con descensos del 4.7% y 3.93%, respectivamente. El sector bancario en su conjunto luchó durante esta sesión de trading, con Santander y Caixabank cayendo 3.3% y 3.1%, mientras que Bankinter vio una disminución del 2.4%.

Después de un extenso período de negociaciones que duró más de dieciocho meses, BBVA anunció oficialmente la cancelación de su oferta por Sabadell. En respuesta a esta situación, BBVA decidió centrar sus esfuerzos en el crecimiento orgánico y en aumentar los dividendos, lo que resultó en un notable incremento del 5.98% en sus acciones, posicionándolo como el líder en el IBEX 35.0