Menu
in

El IBEX 35 se recupera tras los avances en la guerra comercial entre China y EE.UU

La jornada del lunes arrancó con buen pie para el IBEX 35, que subió un 0.4%, alcanzando los 15,926 puntos. Este repunte se produce en un contexto optimista tras los recientes avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China sobre la guerra comercial que ha impactado a ambas naciones.

Avances en las negociaciones comerciales

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció el domingo que se ha alcanzado un acuerdo marco que evitará la imposición de aranceles adicionales del 100% a los productos provenientes de China. Este acuerdo se considera un paso crucial hacia la normalización de las relaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

Expectativas del mercado

Bessent, en declaraciones a la cadena ABC desde Kuala Lumpur, comentó que la reunión entre los líderes de ambas naciones, programada para el próximo jueves, podría ser crucial para la implementación del acuerdo. “Hemos logrado un marco significativo para que las partes se reúnan y podamos evitar mayores tensiones comerciales”, subrayó.

Según los analistas, este avance ha renovado la confianza en los inversores, quienes anticipan que la situación podría resultar en un mayor apetito por el riesgo. Charu Chanana, estratega en Saxo Markets, destacó que, aunque el ambiente es optimista, es fundamental que los fundamentales económicos respalden esta tendencia para que el rally pueda mantenerse en el tiempo.

Impacto en la política monetaria

Los inversores están atentos a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que se dará a conocer esta semana. El tono y las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, serán decisivos para evaluar la posibilidad de una nueva rebaja de tipos en diciembre, un movimiento que el mercado anticipa con interés.

Selección de candidatos para la Fed

En el ámbito político, Bessent también se refirió al proceso de selección de candidatos para la presidencia de la Fed, que ahora se ha reducido a cinco nombres: Christopher Waller, Kevin Warsh, Kevin Hassett, Michelle Bowman y Rick Rieder. Se espera que, después del Día de Acción de Gracias, se presente una terna sólida al presidente Trump.

Perspectivas en el IBEX 35

La atención de los inversores se dirige esta semana a los resultados de las grandes empresas que cotizan en el IBEX 35. Se anticipa que compañías como Iberdrola y Ferrovial publiquen sus informes este martes. Posteriormente, Banco Santander y Naturgy presentarán sus cifras el miércoles, mientras que BBVA y Repsol lo harán el jueves, y Caixabank cerrará la semana con su reporte el viernes. Estos informes son fundamentales para evaluar la salud económica y el crecimiento de beneficios en el sector.

En la sesión del lunes, BBVA lideró las alzas con un incremento del 1.2%, seguido de cerca por Unicaja, que también registró un aumento similar. Otras empresas como Indra y Fluidra mostraron un desempeño positivo, con avances del 1% y 0.9%, respectivamente.

No obstante, no todos los valores tuvieron un desempeño favorable. Rovi, Redeia y Solaria experimentaron caídas de aproximadamente 0.5%.

Con un ambiente optimista en el mercado y la proximidad de eventos económicos significativos, la atención se centrará en cómo estos desarrollos impactarán el IBEX 35 en el futuro cercano.