Menu
in

El IBEX 35 sube un 0,48% gracias al clima político favorable en Francia

El 16 de octubre de 2025, el índice IBEX 35 cerró la sesión bursátil con un aumento del 0.48%, alcanzando los 15,645 puntos. Este repunte fue un alivio para los mercados europeos, que habían estado inquietos tras un periodo de inestabilidad política en Francia.

La jornada concluyó con un ambiente optimista tras la mejora del panorama político en Francia, especialmente después de que el Primer Ministro Sébastien Lecornu superara con éxito dos mociones de censura. Este avance permitió suspender una controvertida reforma de pensiones, disipando así los temores sobre una posible disolución parlamentaria.

Reacciones del mercado en Europa

Con la reacción favorable de los mercados europeos, el índice francés CAC 40 experimentó un aumento del 1%, mientras que el DAX alemán subió un 0.1%. El índice Eurostoxx50 también registró una ganancia del 0.6%. El analista de ING, Vincent Juvyns, destacó que aunque el alivio político en Francia es alentador, la volatilidad probablemente continuará hasta que se definan claramente las medidas alternativas a la reforma de pensiones.

La influencia de Wall Street

El optimismo en Francia coincidió con un leve aumento en Wall Street, donde los principales índices, como el S&P 500 y el NASDAQ, mostraron ganancias del 0.3% y 0.6%, respectivamente. Este doble impulso contribuyó a una sensación de estabilidad en mercados que han estado recientemente agitados por temores de nuevas tensiones comerciales, especialmente tras el anuncio de que el presidente Donald Trump se reuniría con el presidente ruso Vladimir Putin.

El ingreso de capital en acciones tecnológicas, a pesar de las preocupaciones sobre una posible burbuja, fue impulsado por las sólidas previsiones comerciales del fabricante de semiconductores TSMC. Su perspectiva optimista ayudó a mitigar los temores de una corrección del mercado.

Desempeño del sector bancario

Los resultados positivos de los bancos estadounidenses elevaron aún más el ánimo del mercado. David Lefkowitz de UBS Global Wealth Management comentó que los sólidos informes de ganancias «deberían reforzar nuestra opinión de que el mercado alcista sigue intacto, respaldado por una combinación de crecimiento sostenible de ganancias y las reducciones de las tasas de interés de la Reserva Federal».

Desempeño del IBEX 35 y actores clave

Con estos catalizadores favorables, el IBEX 35 experimentó un repunte en la última parte de la sesión, cerrando por encima de los 15,600 puntos. Liderando este movimiento al alza estuvo Ferrovial, cuyas acciones subieron un 3% tras el anuncio de un dividendo en efectivo de 342 millones de euros o nuevas acciones. La compañía superó a competidores como ACS, que reportó un aumento del 2.8%, y Merlin, que creció un 2.6%.

Solaria continuó su tendencia positiva, cerrando con un aumento del 2.7%. Entre los principales componentes del IBEX 35, Banco Santander destacó con un incremento del 1.1%, en contraste con BBVA, que sufrió un descenso del 0.4% en medio de una oferta de adquisición en curso. Mientras tanto, Sabadell experimentó un leve aumento del 0.1%.

En el extremo opuesto, Repsol enfrentó la reacción más dura del mercado, cerrando con una caída del 1.48%, seguida por Caixabank con un 1.2% de descenso, Enagás con un retroceso del 0.69%, y Telefónica, que bajó un 0.5%.