La eliminación de la exención ‘de minimis’
Desde el 2 de mayo, Estados Unidos ha puesto fin a la exención conocida como ‘de minimis’, que permitía la importación de productos de bajo valor desde China y Hong Kong sin el pago de aranceles.
Esta decisión afecta a múltiples plataformas de comercio electrónico, incluyendo a gigantes como Temu, Shein y AliExpress, que se beneficiaban de este régimen hasta ahora.
Detalles de la nueva normativa
La medida, promulgada por el presidente Donald Trump, implica que todos los envíos con un valor de 800 dólares o menos ahora estarán sujetos a un arancel del 30% o un cargo fijo de 25 dólares por envío, el cual aumentará a 50 dólares a partir del 1 de junio. Esto representa un cambio drástico en la forma en que se gestionan las importaciones de bajo costo, un sector que ha experimentado un crecimiento significativo en la última década.
Impacto en el comercio electrónico
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), el país procesó más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’ en 2024, un aumento considerable respecto a los 139 millones de 2015. La eliminación de esta exención puede ralentizar este crecimiento, ya que los costos adicionales podrían hacer que muchos consumidores reconsideren sus compras en línea.
Motivaciones detrás de la decisión
El gobierno de EE.UU. justifica el fin de la exención como parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de opioides sintéticos, un problema creciente que afecta la salud pública. Se argumenta que la regulación más estricta de las importaciones ayudará a controlar el flujo ilícito de estos productos.
Reacciones de la industria
La Federación de la Industria Ligera de China ha expresado su preocupación, argumentando que esta medida socava el comercio justo entre ambas naciones y perjudica a los consumidores. La organización ha señalado que las nuevas tarifas afectarán negativamente a la industria global y a los derechos de los consumidores estadounidenses.
Perspectivas futuras
Aunque la administración de Joe Biden había considerado poner fin a esta exención, finalmente optó por mantenerla en su lugar. Sin embargo, las decisiones tomadas por la administración Trump han provocado un cambio significativo en el ecosistema del comercio electrónico, lo que podría tener efectos duraderos en la relación comercial entre EE.UU. y China.
El futuro del comercio electrónico en EE.UU.
Con el fin de la exención ‘de minimis’, es probable que veamos un reajuste en las estrategias de las plataformas de comercio electrónico. Los consumidores tendrán que adaptarse a los nuevos costos, lo que podría llevar a un cambio en sus hábitos de compra. A medida que se implementan estas nuevas medidas, las plataformas tendrán que encontrar formas innovadoras para continuar atrayendo clientes a pesar de los costos adicionales.
Consideraciones finales
En resumen, la eliminación de la exención arancelaria para envíos de bajo valor es un cambio significativo que afectará tanto a empresas como a consumidores. A medida que la situación evoluciona, será fundamental estar atentos a las reacciones del mercado y a cómo se desarrollan las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.