En un movimiento audaz por redefinir su presencia en el competitivo sector de la restauración, Ginos, la conocida cadena de comida italiana, está iniciando una serie de aperturas y renovaciones. Bajo la dirección de Paco Pez, el gerente general, Ginos busca introducir un formato de restaurante más pequeño, orientado a mejorar el crecimiento de franquicias y la eficiencia operativa.
A pesar de haber tenido una temporada de verano razonable, Pez señala que el actual clima económico y político ha llevado a un enfoque cauteloso en el gasto de los consumidores. Reconoce: “Este verano ha sido satisfactorio, pero un poco por debajo de las expectativas.” Sin embargo, Ginos se mantiene optimista, pues continúa siendo la marca de más rápido crecimiento dentro del segmento organizado de la comida italiana, con una tasa de crecimiento de aproximadamente 5% este año, atribuida principalmente a un aumento en las visitas de clientes.
Ajustes estratégicos de precios y planes de expansión
En respuesta al aumento de los costos de materias primas, Ginos ha realizado los ajustes de precios necesarios. Pez explica que esta fue una decisión racional, incluso si eso significó sacrificar algunos márgenes de beneficio para mantener la posicionamiento asequible de la marca. Actualmente, el gasto promedio por cliente en Ginos se sitúa en torno a €17.70.
La relación entre Ginos y su antigua marca matriz, Vips, ha evolucionado. Pez afirma que los días en que Ginos era vista como la “hermanita” de Vips han quedado atrás, marcando una nueva era para la marca. “Ginos está lista para desempeñar un papel significativo en el futuro crecimiento de Alsea,” asegura, destacando el compromiso de la marca con la independencia y la innovación.
Crecimiento a través de formatos innovadores y oportunidades de franquicia
Con una presencia actual de 114 restaurantes en España—79 propios y 35 franquiciados—Ginos cuenta con una impresionante base de clientes de seis millones. Cada año, la cadena produce aproximadamente 1.7 millones de pizzas y 2.7 millones de platos de pasta. Pez enfatiza el considerable potencial de expansión, afirmando: “Creemos que todavía hay mucho espacio para crecer.”
Planes para nuevas ubicaciones
Ginos tiene como objetivo abrir alrededor de diez nuevos restaurantes cada año, lo que, combinado con cierres ocasionales típicos de la industria de restaurantes, se espera que eleve su total a 150 establecimientos en cuatro años. Se anticipa que una parte significativa de este crecimiento provenga de la introducción de nuevas franquicias. La compañía ha desarrollado un formato de restaurante más pequeño diseñado para optimizar operaciones y garantizar una experiencia al cliente sin interrupciones.
Como explica Pez, “Este nuevo formato nos permite reducir la inversión requerida para los franquiciados. Anteriormente, el rango de inversión estaba entre €600,000 y €700,000, pero con el nuevo modelo, baja a alrededor de €450,000. El retorno de la inversión se estima entre cuatro y cinco años, lo cual es muy atractivo.”
Enfocándose en nuevas ubicaciones y segmentos de mercado
El doble propósito de este nuevo formato es claro. Primero, Ginos pretende expandir su red de franquicias, y segundo, busca penetrar en ubicaciones que pueden no acomodar restaurantes más grandes. Este giro estratégico se espera que facilite la trayectoria de crecimiento de Ginos mientras mejora su presencia en el mercado.
Junto con el plan de expansión, Ginos también está llevando a cabo aproximadamente 50 renovaciones en los próximos años, buscando un ingreso objetivo de €150 millones mientras alcanza su meta de 150 restaurantes. La compañía ha reservado €30 millones para inversiones en los próximos cinco años, una clara apuesta por su estrategia de crecimiento.
Creación de empleo y desarrollos operativos
Este ambicioso plan de crecimiento se espera que genere oportunidades de empleo, con Ginos planeando contratar a 1,000 empleados adicionales además de su actual plantilla de más de 2,000 personas. Esta expansión no solo apoya la economía local, sino que también fomenta una cultura laboral vibrante.
A pesar de haber tenido una temporada de verano razonable, Pez señala que el actual clima económico y político ha llevado a un enfoque cauteloso en el gasto de los consumidores. Reconoce: “Este verano ha sido satisfactorio, pero un poco por debajo de las expectativas.” Sin embargo, Ginos se mantiene optimista, pues continúa siendo la marca de más rápido crecimiento dentro del segmento organizado de la comida italiana, con una tasa de crecimiento de aproximadamente 5% este año, atribuida principalmente a un aumento en las visitas de clientes.0
A pesar de haber tenido una temporada de verano razonable, Pez señala que el actual clima económico y político ha llevado a un enfoque cauteloso en el gasto de los consumidores. Reconoce: “Este verano ha sido satisfactorio, pero un poco por debajo de las expectativas.” Sin embargo, Ginos se mantiene optimista, pues continúa siendo la marca de más rápido crecimiento dentro del segmento organizado de la comida italiana, con una tasa de crecimiento de aproximadamente 5% este año, atribuida principalmente a un aumento en las visitas de clientes.1