El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un ambicioso plan para revitalizar el sistema de transporte en España. Este conjunto de proyectos incluye la licitación de 31 corredores de autobuses y un importante plan de acción para abordar el ruido en las carreteras.
La implementación de estas iniciativas está prevista entre 2025 y 2029.
Modernización del transporte público
Con el objetivo de modernizar la red de transporte público, el ministerio ha publicado un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea. Este documento detalla las futuras licitaciones para 31 de los 34 corredores que formarán un nuevo mapa concesional de servicios de autobuses en España. Esta medida no solo mejorará la conectividad entre regiones, sino que también promoverá la sostenibilidad del transporte público.
Plan de acción contra el ruido
Recientemente, se ha presentado a consulta pública el Plan de Acción contra el Ruido (PAR), que abarca las principales vías de la Red de Carreteras del Estado. Con un presupuesto estimado de 231 millones de euros, este plan busca atenuar el impacto del ruido en las comunidades cercanas a las carreteras, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.
Inversiones en puertos y telecomunicaciones
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado un programa de inversión que supera los 7.000 millones de euros para los puertos estatales de Galicia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la competitividad de estas infraestructuras esenciales. De este monto, más de 362 millones de euros se destinarán al puerto de A Coruña, lo que facilitará su modernización y expansión.
Impulso a la industria ferroviaria
El ministerio ha adjudicado contratos por un total de 1.685,7 millones de euros para la provisión de energía eléctrica renovable en el sistema ferroviario. Este compromiso garantiza un suministro sostenible de energía para trenes y estaciones entre 2026 y 2030. Sin duda, este avance representa un paso crucial hacia un transporte más ecológico.
Mejoras en la infraestructura vial y digitalización
Asimismo, el Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato para la conservación y explotación de carreteras en la provincia de Badajoz, con un valor estimado de 29,6 millones de euros. Este proyecto forma parte de un esfuerzo integral para asegurar que la red de carreteras del país mantenga condiciones óptimas para el tránsito seguro de vehículos.
Recientemente, el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Defensa han unido fuerzas para desarrollar una plataforma digital dedicada a la descarga de datos geográficos marinos. Esta innovadora herramienta, gestionada por el Instituto Hidrográfico de la Marina, promete optimizar la gestión de la información marítima, facilitando así la toma de decisiones estratégicas sobre el uso de los recursos marinos.
Preparativos para el invierno
En el ámbito de la seguridad vial, ya ha comenzado la campaña de vialidad invernal 2025-2026. Este año, se desplegarán 1.486 equipos quitanieves y más de 3.600 trabajadores estarán a cargo de mantener las carreteras seguras y transitables durante las nevadas. Esta iniciativa es fundamental para asegurar que la infraestructura de transporte en el país se mantenga operativa, incluso en las condiciones climáticas más adversas.
Las recientes inversiones anunciadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no solo buscan revitalizar la infraestructura actual. También están diseñadas para promover un futuro más sostenible y eficiente en el sector del transporte en España.
