Menu
in

IAG presenta resultados financieros positivos en el primer trimestre

Las acciones de International Consolidated Airlines Group (IAG) registraron un notable aumento de hasta el 2% tras la publicación de sus resultados financieros, caracterizados por un panorama mixto. Aunque el inicio del año ha sido robusto, analistas de finanzas.com advierten que la estabilidad del grupo podría verse comprometida en los próximos meses, especialmente hasta el verano.

La aerolínea, bajo la dirección de Luis Gallego, reportó un beneficio operativo de 198 millones de euros hasta marzo, superando ampliamente la previsión de 145 millones de euros establecida por los analistas.

Resultados financieros destacados

Los ingresos de IAG alcanzaron los 7.044 millones de euros, un aumento significativo en comparación con los 6.800 millones que esperaban los expertos. En términos de beneficio neto, la compañía logró unas ganancias de 176 millones, superando la previsión de 72 millones. Este desempeño ha generado optimismo entre los analistas, quienes señalaron que los resultados están por encima de lo esperado en todas las áreas. Según Jefferies, esto podría llevar a una revisión al alza de las proyecciones anuales en un 6%.

Desafíos y oportunidades en el sector

A pesar de los resultados positivos, el sector aéreo enfrenta una serie de desafíos, incluidos factores geopolíticos y el riesgo de recesión global, exacerbados por las políticas comerciales de Donald Trump. Jefferies destacó la mejora en los márgenes de IAG, que ahora superan los niveles previos a la pandemia de Covid-19. La compañía experimentó un margen de explotación del 2,8%, en comparación con el 1,1% del primer trimestre de 2024, aunque la situación podría haber sido aún mejor si no hubiera sido por el cierre del aeropuerto de Heathrow, que costó aproximadamente 50 millones de euros.

Reducción de la deuda y plan de dividendos

Otro aspecto clave es la reducción de la deuda, que se sitúa ahora en 0,9 veces el EBITDA, mejorando desde 1,1 veces en 2024 tras un recorte de 1.900 millones de euros. Esto brinda a IAG una mayor flexibilidad para implementar su plan de inversión y explorar nuevas oportunidades de crecimiento o aumentar la remuneración a los accionistas. Según Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, la intención de IAG es mantener el dividendo siempre que la deuda no supere las 1,5 veces el EBITDA y se complete el programa de recompra de acciones en curso.

Costos en aumento y previsiones futuras

Sin embargo, no todo son buenas noticias. Los costos, especialmente los relacionados con el personal y las operaciones, han aumentado considerablemente durante el trimestre, lo que ha sido un tema recurrente entre los analistas. Morgan Stanley ha calificado estos costos como “notablemente peores” debido a la volatilidad del tipo de cambio y el impacto del cierre de Heathrow. A pesar de esto, existe una expectativa positiva en relación a los costos del combustible, que podrían representar ingresos adicionales de 800 millones de euros en los próximos trimestres si los precios del petróleo se estabilizan alrededor de los 60 dólares por barril.

Perspectivas de demanda y análisis del mercado

Mirando hacia 2025, IAG es consciente de la incertidumbre geopolítica y macroeconómica, pero ha reiterado su confianza en la demanda de viajes, especialmente en sus principales mercados. Sin embargo, algunos analistas expresan dudas sobre la demanda transatlántica en clase turista para el tercer trimestre, lo que podría limitar las revisiones al alza de las proyecciones. Jefferies estima que sin este factor, el consenso podría haber sido revisado al alza en un 10%.

Un trimestre desafiante pero positivo

A pesar de un contexto complicado, IAG logró un desempeño financiero sólido, siendo la única gran aerolínea europea en reportar ganancias. Este hecho ha sido bien recibido por los inversores, que han premiado la gestión eficiente de la compañía en medio de adversidades. En resumen, aunque existen desafíos por delante, IAG ha demostrado una resiliencia notable y una capacidad de adaptación que podría posicionarla favorablemente en el futuro.