«`html
El índice bursátil español IBEX 35 comenzó la jornada con una caída del 0,7%, situándose en 15.156 puntos. Este descenso se produjo tras la destitución de Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal (Fed) por parte de Donald Trump, quien además lanzó amenazas de aranceles adicionales a naciones que implementen tasas digitales perjudiciales para Estados Unidos.
¿Te imaginas el impacto que esto puede tener? La situación ha generado una sensación de inestabilidad en el mercado, especialmente en la recta final de agosto.
Impacto de la destitución de Lisa Cook
La destitución de Cook ha desatado una serie de reacciones en los mercados financieros globales. Trump acusó a Cook de tener una «conducta engañosa y potencialmente delictiva en un asunto financiero», afirmando que esto socava la confianza en su integridad. Específicamente, se le acusa de haber falsificado documentos hipotecarios, una acusación que Cook niega vehementemente. La exgobernadora, la primera mujer negra en ocupar un puesto en la Junta de Gobernadores de la Fed, ha manifestado su intención de luchar por su cargo en los tribunales, reafirmando su compromiso con su puesto. ¿Qué pasará ahora?
Como resultado inmediato de estas noticias, el dólar estadounidense experimentó una caída del 0,3% frente a otras divisas, mientras que el oro se incrementó un 0,6%, reflejando un movimiento clásico de búsqueda de refugio por parte de los inversores. Sin embargo, ambos activos ajustaron sus movimientos tras las declaraciones de Cook, que indicaron que no cedería ante la presión de Trump. En la renta fija, los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo se debilitaron, lo que llevó a un aumento en la curva de rendimientos.
La independencia de la Reserva Federal en juego
La controversia en torno a la destitución de Cook ha suscitado preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal. Anna Wu, estratega de inversiones en Van Eck Associates, mencionó que los mercados interpretan este tipo de eventos como una amenaza a la autonomía de la Fed. Si Trump logra destituir a Cook, podría consolidar una mayoría afín en la Junta de siete miembros, lo que cuestionaría la capacidad de la Fed para cumplir sus objetivos de estabilidad de precios y pleno empleo sin interferencias políticas. ¿Estamos ante un cambio de juego en la política monetaria?
En el contexto de esta situación, Trump ha amenazado a China con imponer tarifas del 200% si no incrementa la exportación de “tierras raras”. Además, ha señalado su intención de aumentar las restricciones a países que gravan o regulan a las empresas tecnológicas estadounidenses. Estas acciones han añadido un grado extra de incertidumbre en los mercados, evidenciando que las tensiones comerciales continúan siendo un tema candente en la economía global.
Reacciones en el IBEX 35 y la agenda macroeconómica
En la apertura del IBEX 35, las mayores caídas se registraron en Logista, que bajó un 2,7%, seguida por ACS, que perdió un 1,6%. Los bancos también sufrieron presiones, con Santander cayendo un 1,6%, Unicaja un 1,2%, y Bankinter y Caixabank disminuyendo un 1%. En contraste, Solaria e IAG fueron las únicas empresas que lograron cerrar en verde, con incrementos del 0,9% y 0,6% respectivamente.
En cuanto a la agenda macroeconómica, se espera la publicación del índice de confianza del consumidor en Estados Unidos, elaborado por el Conference Board, que podría mostrar una ligera caída en agosto. Asimismo, se ha convocado un voto de confianza en la Asamblea Nacional de Francia para el 8 de septiembre, lo que ha impactado en el comportamiento de los bonos franceses en días recientes.
El escenario actual presenta un panorama incierto para los inversores, que deben estar atentos a los acontecimientos y sus posibles repercusiones en los mercados financieros. ¿Estás listo para lo que viene?
«`