Menu

Iniciativas del gobierno madrileño para fomentar el empleo entre mayores

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy durante su intervención en el Debate del Estado de la Región un conjunto de medidas dirigidas a apoyar a los mayores de 52 años que se encuentren desempleados y deseen emprender un negocio.

Además, se ha presentado un plan de reactivación laboral para personas mayores de 45 años, con el objetivo de facilitar su reintegración al mercado laboral. Esta estrategia responde a la necesidad de fomentar el empleo en un sector de la población que enfrenta dificultades específicas para encontrar trabajo.

Detalles de las nuevas ayudas económicas

Durante su discurso, Díaz Ayuso reveló que los mayores de 52 años que decidan emprender podrán acceder a una ayuda mensual de 480 euros durante un año. Esta medida complementa la Tarifa Cero, que elimina las cotizaciones a la Seguridad Social durante los primeros doce meses de actividad. Los beneficiarios deben dejar de recibir el subsidio por desempleo para mayores de 52 años, y sus ingresos deben ser inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en 1.184 euros mensuales.

El objetivo de esta iniciativa es incentivar el emprendimiento entre profesionales con trayectorias laborales largas que han perdido su empleo y que, a pesar de su experiencia, encuentran barreras para reintegrarse en el mercado laboral. Al ofrecer apoyo económico, el gobierno busca facilitar la creación de nuevos negocios y fomentar la actividad empresarial en la región.

Plan de reactivación laboral para mayores de 45 años

Otro de los anuncios destacados en el Debate del Estado de la Región fue el lanzamiento del ‘Plan Reactiva 90 días’, destinado a prevenir el desempleo de larga duración entre los profesionales mayores de 45 años. Este programa estará orientado a aquellos que han trabajado en un único sector y se encuentran desactualizados respecto a las exigencias actuales del mercado laboral. El plan ofrecerá un itinerario intensivo de tres meses para la actualización de habilidades, incluyendo competencias digitales y trabajo en equipo.

Las fuentes del gobierno regional han indicado que el plan no solo se centrará en la formación, sino que también facilitará el contacto de los participantes con empresas que tienen vacantes activas. Se prevé que alrededor de 3.000 personas puedan beneficiarse de esta iniciativa, que contará con una dotación de 300.000 euros para complementar los recursos existentes en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.

Un enfoque integral hacia el empleo senior

Ambas iniciativas forman parte de una estrategia más amplia denominada Plan de Empleo Senior, que busca estimular la contratación de mayores de 45 años y en la que se destinarán 135 millones de euros hasta 2027. Con este enfoque, el gobierno de Díaz Ayuso pretende no solo ofrecer oportunidades a los desempleados mayores, sino también retener el talento y la experiencia de los trabajadores más veteranos en un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales cualificados.

La presidenta ha subrayado que estas medidas son fundamentales en un contexto económico en el que muchos sectores enfrentan escasez de mano de obra. La creación de nuevas oportunidades de empleo es clave para fortalecer el tejido productivo de la Comunidad de Madrid y garantizar un futuro laboral más estable para los mayores de 45 años.