Menu

Iniciativas del Gobierno Nacional en Paraguarí para el desarrollo territorial

«`html

En un evento que tuvo lugar en el departamento de Paraguarí, el presidente Santiago Peña lideró la entrega de equipamiento informático y microcréditos. Esta acción forma parte de las estrategias del Gobierno Nacional para robustecer las instituciones del Estado y fomentar el desarrollo en el territorio.

Con la presencia del Director General del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), José Cogliolo, y otras autoridades locales, se dio un paso significativo hacia la mejora de las condiciones educativas y laborales en la región.

Entrega de equipos informáticos: un paso hacia la modernización

Durante el evento, se distribuyeron 18 computadoras Lenovo ThinkCentre neo 50s Gen5 a dos sedes del SNPP en Paraguarí. Estas computadoras, equipadas con procesadores Intel Core i5, 8GB de RAM y discos SSD de 512GB, están diseñadas para facilitar la enseñanza en áreas de alta demanda laboral, como el diseño gráfico, la programación y el soporte técnico. ¿Te imaginas las puertas que se pueden abrir con este tipo de tecnología? Esta inversión busca no solo reducir la brecha digital, sino también aumentar las oportunidades de empleo para jóvenes y adultos en la región.

La implementación de tecnología en los centros educativos es crucial para preparar a los estudiantes frente a un mercado laboral que exige cada vez más competencias digitales. Por eso, con el uso de estos equipos, se espera que los cursos ofrecidos por el SNPP sean mucho más efectivos, permitiendo a los alumnos adquirir habilidades prácticas que los hagan más competitivos.

Microcréditos: apoyo a emprendedores locales

En un esfuerzo por impulsar el emprendimiento, se formalizó la entrega de microcréditos a emprendedores que han sido capacitados en el SNPP, gracias a la colaboración con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). Esta iniciativa forma parte del Programa Ñepyrũra 2.0, que tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para que los beneficiarios puedan iniciar o expandir sus negocios. Además, se realizó la entrega simbólica de certificados a egresados del SNPP, reconociendo sus logros en formación técnica.

Estos microcréditos representan una oportunidad invaluable para que los emprendedores locales accedan a financiamiento, fundamental para el desarrollo económico de la región. Con este apoyo, se espera que más personas se animen a iniciar sus propios negocios, fortaleciendo así el tejido productivo local y generando empleo.

Impacto de la formación técnica en la comunidad

Desde el inicio del año 2025, se han llevado a cabo 105 cursos en 18 distritos de Paraguarí, beneficiando a más de 2.400 personas. Municipios como Acahay, Caapucú y Ybytymí han sido parte de estas iniciativas. La formación técnica inclusiva es clave para empoderar a la población y ofrecerles herramientas concretas para su desarrollo personal y profesional.

Además, se resaltó la jornada de orientación vocacional “Orientate y encontrá tu vocación”, donde jóvenes egresados de la educación media tuvieron la oportunidad de explorar sus intereses y habilidades personales. ¿No crees que este tipo de actividades son esenciales para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral? Esto no solo asegura un desarrollo sostenible, sino también equitativo en la región.

Las acciones del Gobierno Nacional y del SNPP demuestran un firme compromiso con el desarrollo integral del departamento de Paraguarí. La combinación de inversión en infraestructura tecnológica, formación alineada a las necesidades del mercado laboral y apoyo a emprendedores contribuirá a mejorar la empleabilidad y la autonomía económica de los egresados, fortaleciendo así el tejido social y productivo de la comunidad.

«`