«`html
En un día clave para el desarrollo territorial, el presidente de la República, Santiago Peña, lideró un evento oficial en el departamento de Paraguarí. Este acto se centró en fortalecer las instituciones del Estado y se realizó en colaboración con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
La entrega de 18 equipos informáticos a dos sedes del SNPP representa un avance significativo hacia la mejora de las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la región.
Entrega de equipos informáticos para la educación
Los equipos, que incluyen computadoras Lenovo ThinkCentre neo 50s Gen5, están equipados con procesadores Intel Core i5, 8GB de RAM y discos SSD de 512GB, además de monitores ThinkVision. ¿Te imaginas cómo este equipamiento puede facilitar la formación en áreas de alta demanda laboral, como diseño gráfico, programación, soporte técnico y ofimática? La inversión en tecnología busca reducir la brecha digital y abrir nuevas oportunidades de empleabilidad para jóvenes y adultos en Paraguarí.
“Estamos comprometidos con la educación y el desarrollo de habilidades que exigen los mercados laborales actuales”, destacó el presidente Peña durante la entrega. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para impulsar la capacitación técnica y mejorar las condiciones de vida en la región.
Microcréditos y formación técnica
En el marco de la jornada, se formalizó la entrega de microcréditos a emprendedores formados a través del SNPP, como parte del Programa Ñepyrũra 2.0. Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de pequeños negocios y la autonomía económica en la comunidad. Además, se llevó a cabo una entrega simbólica de certificados a egresados del SNPP, reconociendo sus logros en formación técnica.
Hasta la fecha, más de 2.400 personas han sido capacitadas en Paraguarí en lo que va del año 2025, gracias a la ejecución de 105 cursos en 18 distritos. Los municipios beneficiados incluyen localidades como Acahay, Caapucú y Carapeguá, entre otros. Esta política de capacitación inclusiva refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de la población.
Orientación vocacional para la juventud
Como parte de las acciones complementarias, se realizó la jornada de orientación vocacional titulada “Orientate y encontrá tu vocación” en el Asentamiento Nueva Esperanza, en el distrito de Mbuyapey. Esta iniciativa permitió a jóvenes egresados de la educación media explorar sus intereses, identificar habilidades personales y conocer las tendencias del mercado laboral. ¿Te imaginas poder tomar decisiones informadas sobre tu futuro académico y profesional?
El enfoque del Gobierno Nacional y del SNPP se centra en un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo para el departamento de Paraguarí. La combinación de inversiones en infraestructura tecnológica, formación técnica alineada a las necesidades del mercado y el apoyo a emprendimientos locales genera un impacto positivo en la empleabilidad de la población, promoviendo la autonomía económica y el fortalecimiento del tejido productivo local.
«`