Menu

Innovador sistema de vigilancia sanitaria a través de aguas residuales en Europa

¿Sabías que las aguas residuales pueden ofrecer una visión única sobre la salud pública? Veolia, la empresa líder mundial en tecnologías del agua, ha dado un paso adelante con un programa revolucionario de vigilancia epidemiológica. Este innovador proyecto utilizará las aguas residuales como herramienta para evaluar la salud de las comunidades en tiempo real, abarcando varias ciudades europeas.

Su objetivo: detectar amenazas emergentes y proteger a las poblaciones urbanas a través de análisis exhaustivos. ¡Vamos a profundizar en los detalles!

Detalles del programa de vigilancia

Según la información proporcionada por la compañía, este programa se enfocará en la recolección y análisis de hasta 500 muestras de aguas residuales de diferentes ciudades de Europa. Estas muestras serán analizadas en los laboratorios de Veolia en España, donde se someterán a más de 500 pruebas para identificar contaminantes, virus, bacterias y residuos de medicamentos. Este enfoque meticuloso permitirá a los expertos obtener un panorama claro de la salud pública a partir de las aguas residuales. ¿Te imaginas el impacto que esto puede tener?

Además, el proyecto se alinea con la reciente directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales, integrando la vigilancia epidemiológica como un pilar esencial para la salud pública. De esta manera, Veolia no solo contribuye a la gestión del agua, sino que también juega un papel crucial en la estrategia «One Health» de la Unión Europea, que busca un enfoque integrado para la salud humana, animal y ambiental.

Colaboraciones y liderazgo en salud pública

Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia, ha enfatizado que este proyecto es una manifestación concreta del plan estratégico GreenUp de la empresa, el cual busca ofrecer soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la salud de las comunidades. ¿Y quiénes están involucrados? El programa se desarrollará en colaboración con instituciones como el CSIC, Cetaqua y la Universidad de Santiago de Compostela, aprovechando la experiencia acumulada en el monitoreo de aguas residuales en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla durante más de una década.

Por su parte, Daniel Tugues, CEO de Veolia España, ha destacado que la pandemia de Covid-19 ha revelado el potencial inexplorado de las aguas residuales para el monitoreo de la salud pública. Este enfoque coloca a España en una posición destacada dentro de un nuevo paradigma de salud ambiental, donde la recolección y análisis de datos a partir de aguas residuales pueden transformar la forma en que se gestionan los riesgos sanitarios.

Impacto esperado en la salud pública

El programa forma parte de la iniciativa EU4Health, liderada por HaDEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital de la Comisión Europea. Su objetivo es monitorear el estado de salud de los europeos en las principales ciudades, anticipando riesgos y activando medidas preventivas de forma temprana. Se prevé que las pruebas realizadas por Veolia cubran casi un tercio de la población de España, consolidando su posición como un referente en el sector. ¿No es impresionante?

Los análisis propuestos permitirán la detección temprana de amenazas sanitarias emergentes, facilitando respuestas más rápidas y efectivas por parte de las autoridades de salud pública. Este enfoque innovador representa un avance significativo en la vigilancia epidemiológica a nivel continental, combinando rigor científico con tecnología avanzada. La iniciativa también refuerza el compromiso de Europa con la salud pública preventiva, evidenciando el potencial de la colaboración entre el sector privado y las instituciones académicas y de investigación.