Menu
in

Inversores en busca de refugio: la tendencia hacia fondos monetarios

En un entorno financiero marcado por la incertidumbre, cada vez más inversores optan por refugios seguros, como los fondos monetarios. Esto no es una simple tendencia pasajera; la inquietud provocada por el regreso de Donald Trump al poder ha hecho que muchos busquen la estabilidad en productos de inversión más conservadores.

Recuerdo cuando, en tiempos de volatilidad similar, muchos de mis amigos se aferraron a opciones seguras y lo hicieron con razón. Pero, ¿es realmente suficiente?

El auge de los fondos monetarios

Los últimos datos de flujos de inversiones, proporcionados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), revelan que los fondos monetarios han experimentado el mayor aumento en términos de patrimonio durante el mes de abril. Con un incremento de 685 millones de euros, lo que representa un 2,9% más, los flujos de entrada alcanzan un total de 1.486 millones de euros en lo que va del año. Esto es significativo, ya que solo se ve superado por la categoría de renta fija. Esa aversión al riesgo está dictando las decisiones de muchos, mientras que el mercado de renta variable en Europa sigue siendo robusto, con subidas que superan el 15%. Es un contraste interesante, ¿no crees?

La perspectiva de los asesores financieros

Algunos asesores financieros, como Victoria Torre de Singular Bank, sugieren que es crucial buscar alternativas a los fondos monetarios. Con una pizca de humor, Torre señala: “Gato con guantes no atrapa ratones”. En otras palabras, depender únicamente de fondos monetarios para combatir la inflación es como tratar de comer sopa con tenedor. Según ella, muchos inversores confunden riesgo con volatilidad y no se dan cuenta de que no batir la inflación es, de hecho, una forma de perder poder adquisitivo. Bueno, eso es algo que a menudo olvidamos.

Comparativa de rentabilidad

Un informe de Schroders demuestra que la inversión en acciones estadounidenses ha superado la inflación en el 100% de los casos en los últimos 20 años, mientras que los fondos en efectivo solo lo han logrado en un 65% de las ocasiones. Eso es un dato a tener en cuenta, especialmente cuando miramos las rentabilidades de los fondos monetarios en España. Este año, la rentabilidad media ponderada es solo del 0,57%. Si consideramos las previsiones de inflación en la eurozona, que rondan el 1,9% para 2025, es evidente que los fondos monetarios pueden no ser suficientes para preservar el poder adquisitivo. ¿No es un poco desconcertante?

Alternativas a los fondos monetarios

Victoria Torre propone varias alternativas a los fondos monetarios. Algunas de sus recomendaciones incluyen el SWM RF Flexible, que ofrece renta fija diversificada a corto plazo, y el Schroder ISF EURO Corporate Bond, centrado en deuda corporativa. También menciona el Capital Group Global High Income Opportunities y el Algebris Financial Credit, que se especializa en deuda subordinada. Cada uno de estos productos representa una opción más interesante y potencialmente más rentable. Por otro lado, Ralph Elder de BNY Investments sugiere fondos de retorno absoluto, como el BNY Mellon Absolute Return Bond Fund, que tiene un objetivo de rentabilidad superior a la liquidez. ¿Te parece una estrategia más eficaz?

Reflexiones finales sobre la inversión

A medida que la incertidumbre persiste, es esencial que los inversores consideren no solo la seguridad, sino también el crecimiento. Mantener una parte de la cartera en fondos monetarios puede ser prudente, pero no debemos dejar que eso limite nuestras oportunidades de crecimiento. A veces recuerdo aquellos momentos en los que mis decisiones de inversión se basaban más en el miedo que en la oportunidad. No cometas el mismo error. Invierte con inteligencia, mantente informado y busca siempre el equilibrio.

En resumen, la tendencia hacia los fondos monetarios refleja un momento crítico en el que la aversión al riesgo está a la orden del día. Sin embargo, no podemos olvidar que el mundo de las inversiones está lleno de oportunidades. A medida que el mercado evoluciona, también deben hacerlo nuestras estrategias de inversión. Así que, ¿estás listo para explorar más allá de los fondos monetarios y encontrar las mejores alternativas para tu cartera?