Menu

La Comisión Europea pausa aranceles tras acuerdo con EE.UU

La Comisión Europea (CE) ha dado un paso importante al anunciar que, a partir de mañana, suspenderá por seis meses las contramedidas arancelarias que tenía listas contra Estados Unidos. ¿Qué significa esto para el comercio entre ambos lados del Atlántico? Esta decisión surge tras un acuerdo alcanzado el 27 de julio, con el objetivo de evitar una guerra comercial que ha mantenido en vilo a mercados y empresas.

Detalles del acuerdo

Olof Gill, portavoz de Comercio de la CE, confirmó que se tomarán las medidas necesarias para poner en marcha esta suspensión de aranceles, que debían entrar en vigor el 7 de agosto. Recordemos que la CE había preparado un arsenal de contramedidas valorado en 93.000 millones de euros, que se activarían de forma escalonada si no se llegaba a un acuerdo con EE.UU.

El pacto político, alcanzado entre la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, establece un tope arancelario del 15% y tarifas cero en una serie de productos. Además, incluye compras estratégicas europeas de gas, petróleo y energía nuclear, así como un aumento en las adquisiciones de material militar estadounidense. Este acuerdo busca restaurar la estabilidad y previsibilidad para ciudadanos y empresas de ambas regiones.

Impacto en las relaciones comerciales

Gill subrayó que esta medida garantiza el acceso continuo de las exportaciones europeas al mercado estadounidense, lo que protege las cadenas de valor transatlánticas y, con ello, millones de empleos. La orden ejecutiva emitida por Trump, que establece el arancel del 15% a partir del 8 de agosto, marca el primer paso en la implementación de este acuerdo.

Este nuevo régimen arancelario incluye los tipos existentes de nación más favorecida (NMF), lo que significa que no habrá acumulación de tarifas que superen el límite del 15%. Según Gill, esta medida ofrece a la CE una desgravación arancelaria inmediata en comparación con los aranceles previamente anunciados por EE.UU. en abril, y sienta las bases para dar claridad a las empresas europeas que exportan a EE.UU.

Compromisos adicionales y futuras negociaciones

A pesar de estos avances, Gill enfatizó que hay otros aspectos del acuerdo que deben ser implementados por EE.UU., incluyendo la reducción de aranceles sobre automóviles y piezas importadas de la UE. Las negociaciones siguen en marcha para definir cómo se aplicará el acuerdo en detalle.

La situación continúa evolucionando, y se espera que los negociadores de la CE y EE.UU. publiquen pronto una declaración que aclare más sobre la aplicación del pacto. Este anuncio representa un paso significativo hacia la cooperación estratégica entre ambos bloques, algo vital para el crecimiento económico y la estabilidad en el comercio internacional.