¿Te has preguntado alguna vez cómo la tecnología está cambiando la forma en que aseguramos nuestro futuro? El sector asegurador en España está viviendo una transformación notable gracias a la llegada de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA). Pero no se trata solo de digitalizar procesos, sino de un cambio cultural dentro de las organizaciones que busca mejorar la atención al cliente y aumentar la competitividad en un mercado cada vez más exigente.
La implementación de inteligencia artificial en las aseguradoras
Las compañías de seguros están aprovechando la inteligencia artificial para optimizar una variedad de procesos. Desde simplificar procedimientos hasta detectar fraudes, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable. Un estudio reciente del Observatorio de Inteligencia Artificial y Transformación del Sector Asegurador, organizado por EXPANSIÓN, revela que la IA permite a las aseguradoras anticiparse a las necesidades de los clientes, personalizar productos y automatizar la gestión de reclamaciones. ¿Te imaginas un servicio que se adapta a ti casi de manera instantánea?
A pesar de estos avances, aún queda un largo camino por recorrer. Jess García Bonilla, country manager de Shift Technology, señala que actualmente entre el 5% y el 40% de los procesos están digitalizados y automatizados. Sin embargo, se estima que con el paso del tiempo esta cifra podría alcanzar hasta el 75% de los procesos internos de las compañías. ¿Te parece un cambio radical?
Transformación cultural y operacional
La transformación del sector asegurador no solo implica cambios tecnológicos, también es una oportunidad para repensar las personas y los procesos involucrados. Carla Taboada, directora corporativa de operaciones de Mapfre, destaca que la adopción de IA está llevando a las compañías a replantearse sus métodos de trabajo. «Estamos viendo cómo podemos aplicar la inteligencia artificial en nuestros servicios con un enfoque en la eficiencia, pero liderada por y para las personas», afirma Taboada. ¿No es emocionante ver cómo la tecnología puede servir a la humanidad?
Xavier Fontanet, director general de operaciones de Occident, concuerda en que la automatización de procesos es crucial. Explica que ya no podemos concebir la evolución de ningún procedimiento sin una sólida adopción de la IA. Esta transformación se está llevando a cabo tras una fase inicial de pruebas de concepto, donde las aseguradoras han comenzado a reconocer el valor real de la IA y están lanzando proyectos de adopción a gran escala.
Mejoras en la rentabilidad y la lucha contra el fraude
Además, la inteligencia artificial está desempeñando un papel fundamental en la mejora de la ratio combinada, un indicador clave de la rentabilidad técnica de las aseguradoras. Carlos Ranz, director de Transformación Digital y Excelencia Operativa de Santalucía, explica que los modelos predictivos en la suscripción ayudarán a crear productos más personalizados, lo que permitirá a las compañías gestionar mejor el riesgo y mejorar sus márgenes. ¿Y quién no quiere un producto que se ajuste mejor a sus necesidades?
La IA también se utiliza para detectar patrones anormales y combatir el fraude, que representa en promedio el 2% de las primas de seguro. David González, de Microsoft, destaca que la inteligencia artificial permite alertar en tiempo real sobre situaciones sospechosas y procesar grandes volúmenes de datos para identificar comportamientos fraudulentos. Esta capacidad es esencial para minimizar las pérdidas económicas y optimizar la selección de reparadores en cada siniestro.
En resumen, la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial está redefiniendo el sector asegurador en España. Las compañías están mejorando su eficiencia operativa, personalizando sus servicios y enfrentando desafíos como el fraude de manera más efectiva. La adopción de estas tecnologías no solo promete un futuro más rentable, sino que también busca poner al cliente en el centro de todas las decisiones. ¿Estamos listos para este nuevo futuro?