Menu
in

La rentabilidad de las letras a 3 y 9 meses deja espacio para los depósitos

La reciente subasta de letras a 3 y 9 meses, llevada a cabo el 13 de mayo, ha dejado a muchos inversores con la mirada puesta en los depósitos, que parecen ofrecer mejores rendimientos. Con un retorno medio del 1,976% para las letras a 3 meses, que por primera vez cae por debajo del 2% desde diciembre de 2022, los ahorradores están reevaluando sus opciones.

¿Quién podría haber imaginado que veríamos este tipo de cambios en un mercado tan volátil como el actual?

La caída de las letras a 3 y 9 meses

La subasta ha sido un punto de inflexión. Las letras a 3 meses, que anteriormente ofrecían un rendimiento superior, han visto cómo su rentabilidad se desplomaba. Esta reducción ha llevado a muchos a cuestionar si realmente vale la pena mantener su dinero en letras del Tesoro. Y es que, si bien las letras a 9 meses han recuperado la rentabilidad del 2%, ahora mismo, los depósitos aparecen como la opción más atractiva. Recuerdo cuando algunos amigos me decían que las letras eran la única opción segura… ¡qué tiempos aquellos!

Depósitos que superan la rentabilidad de las letras

Con la nueva rentabilidad de las letras por debajo del 2%, la atención se centra en los depósitos que, al menos por ahora, superan el 3%. Por ejemplo, Banco Big ofrece un impresionante 3,25% por depósitos a 3 meses. Pero ojo, que exigen un desembolso mínimo de 10.000 euros. Aunque, sinceramente, ¿no es emocionante ver cómo algunos bancos compiten por nuestros ahorros? Y aunque la cancelación anticipada tiene su costo, la posibilidad de obtener una rentabilidad superior es tentadora. ¿No crees?

Alternativas en el mercado de depósitos

Otra entidad que ha hecho ruido es EBN, que ofrece un 2,3% con una inversión mínima de 5.000 euros. ¡Eso sí que es una buena opción! Además, BFF Bank se une a la fiesta con su depósito Facto, también a 3 meses, que promete un 2,12%. Y para quienes buscan algo más flexible, Openbank también se presenta con un 2,12% si se cumple con ciertos requisitos de ingresos. Sin duda, el mercado de depósitos se está volviendo cada vez más competitivo, lo que beneficia a los ahorradores. Pero… ¿será que estos rendimientos se mantendrán?

Las ofertas a 9 meses

Ahora, si hablamos de depósitos a 9 meses, la oferta no es tan amplia. A pesar de esto, Facto sigue en la batalla con un 2,02%. Sin embargo, si te atreves a explorar más allá de las fronteras, a través de Raisin puedes encontrar opciones interesantes. Por ejemplo, los depósitos de Mano Bancas y Haitong, que ofrecen hasta un 2,65% y un 2,61% respectivamente. Pero, ¡atención! Ambos han anunciado que reducirán sus tasas en breve, así que no te duermas en los laureles.

El futuro de las rentabilidades

El panorama financiero está en constante cambio, y las nuevas tasas que se implementarán a partir del 15 de mayo son del 2,54% para Mano y del 2,5% para Haitong. Esto, por supuesto, sigue siendo atractivo en comparación con las letras a 9 meses. Pero, ¿qué nos depara el futuro? Los mercados son impredecibles, y aunque hoy parezca que los depósitos son la mejor opción, ¡nunca se sabe qué sucederá mañana! Personalmente, creo que es crucial mantenerse informado y ser proactivo en la gestión de nuestros ahorros.

Por último, no olvides que Banco Norwegian también está ofreciendo cuentas con tasas de hasta el 2,4% y 2,75% hasta finales de mayo, lo que agrega otra capa de opciones para quienes buscan maximizar su rentabilidad. Así que, si esta información te ha parecido útil, ¡no dudes en suscribirte a nuestros boletines! Te prometemos mantenerte al tanto de las mejores oportunidades financieras. Y recuerda, el conocimiento es poder en el mundo de las finanzas.