Menu
in

Logista enfrenta desafíos en el mercado financiero

Logista, una de las compañías más reconocidas en el sector logístico español, se encuentra en una encrucijada. La incertidumbre económica que envuelve a Europa y la normalización de las tasas de interés están comenzando a hacer mella en sus beneficios, lo que ha llevado a la empresa a revisar a la baja sus previsiones de rendimiento para el año fiscal 2025.

En un reciente informe, Logista reveló resultados decepcionantes que han sacudido la confianza de los inversores, poniendo en entredicho su posición como rey del dividendo en el IBEX 35.

Resultados financieros por debajo de las expectativas

En el primer semestre del ejercicio fiscal 2025, Logista reportó un beneficio neto de 151 millones de euros, una cifra que representa una caída del 5,3% en comparación con el año anterior y que se sitúa por debajo de las proyecciones de los analistas, que habían estimado 284,1 millones de euros. Este descenso es significativo y refleja el impacto de la mala situación macroeconómica en Europa, especialmente en su división de transporte a larga distancia en Iberia, donde la demanda ha disminuido.

Además, el EBIT ajustado de la compañía también se vio afectado, alcanzando solo 202 millones de euros frente a los 355,5 millones esperados. César Sánchez-Grande, analista de Renta 4, explicó que estos resultados fueron consecuencia de un comportamiento desfavorable en la división de transporte, lo que ha llevado a Logista a ajustar sus expectativas a la baja para el resto del año.

Revisión de previsiones y respuesta del mercado

La compañía no solo ha mostrado sus resultados, sino que también ha recortado sus previsiones de EBIT ajustado para 2025, ahora pronosticando un rendimiento “ligeramente por debajo” del ejercicio anterior. Esta decisión no es sorprendente, dado que ya había ajustado sus pronósticos en el primer trimestre fiscal. La respuesta del mercado fue inmediata; las acciones de Logista cayeron un 6%, lo que se traduce en un retroceso cercano al 2% en el balance bursátil del año, contrastando con el crecimiento del IBEX 35 en el mismo periodo.

A pesar de estos resultados negativos, la dirección de Logista ha prometido mantener un dividendo mínimo de 2,09 euros por acción, lo que podría ser un aliciente para los inversores que valoran la rentabilidad por dividendo. Sin embargo, la revisión a la baja de las expectativas ha generado un clima de incertidumbre entre los analistas, algunos de los cuales han cambiado su recomendación sobre la acción.

Perspectivas de los analistas y estrategias futuras

Las reacciones de los analistas han sido diversas. Mientras que algunos, como los de Renta 4 y Sabadell, han expresado un enfoque pesimista recomendando una infraponderación de la acción debido a su escaso potencial, otros, como los analistas de Bankinter, mantienen una visión optimista a medio plazo. Jorge Pradilla de Bankinter argumenta que el ajuste en los ingresos es comprensible en el contexto actual de normalización monetaria y confía en que Logista pueda continuar expandiendo su negocio, especialmente en el sector farmacológico y el transporte de última milla en mercados como Francia e Italia.

Bankinter, además, mantiene su recomendación de compra para Logista, destacando su atractiva rentabilidad por dividendo, que se estima entre el 6% y el 8%. El precio objetivo establecido por ellos es de 30,1 euros por acción, un indicativo de confianza en la capacidad de recuperación y adaptación de la empresa en el futuro cercano.

El impacto del entorno económico en Logista

La situación económica actual en Europa, caracterizada por la inflación y el aumento de las tasas de interés, está creando un ambiente desafiante para muchas empresas, y Logista no es la excepción. La compañía se enfrenta a la presión de ajustar sus operaciones y estrategias para adaptarse a esta nueva realidad. La necesidad de diversificar su oferta y explorar nuevas oportunidades de negocio se vuelve crucial no solo para mantener su rentabilidad, sino también para preservar su atractivo ante los inversores.

La capacidad de Logista para navegar en este entorno incierto dependerá de su agilidad para implementar cambios estratégicos y de su habilidad para comunicarse eficazmente con el mercado. La confianza de los inversores será fundamental en este proceso, y las decisiones que tome la dirección de la empresa en los próximos meses podrían definir su futuro en el competitivo mundo de las finanzas.