Menu
in

Madrid consolida su posición como la capital audiovisual de España

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como el epicentro de la industria audiovisual en España. En la última década, se ha registrado un notable incremento del 60% en el número de empresas del sector, lo que evidencia un mercado vibrante y dinámico.

Un reciente informe titulado ‘Importancia Económica del Sector Audiovisual en la Comunidad de Madrid’, elaborado por Afi, revela que más de 3,500 empresas participan actualmente en diversas actividades, que incluyen producción cinematográfica, emisión televisiva y desarrollo de videojuegos. Este crecimiento no solo ha elevado el perfil de la industria, sino que también la ha posicionado como un importante motor de la economía regional.

Contribuciones económicas del sector audiovisual

El sector audiovisual se ha convertido en uno de los principales motores de la economía madrileña, representando el 2.6% del PIB regional, lo que equivale a más de 7.2 mil millones de euros. Además, la industria ha generado más de 100,700 empleos, lo que demuestra su relevancia en la creación de oportunidades laborales estables.

En los últimos años, el empleo en el ámbito audiovisual en Madrid ha mostrado un crecimiento constante, promoviendo un entorno profesional estable que afianza a la región como un centro de carreras creativas en España. Cabe destacar que la actividad económica generada por el sector en Madrid es el doble de la media nacional, con un notable retorno de 2.1 euros por cada euro invertido en la industria.

Oportunidades profesionales emergentes y demandas del sector

Los avances tecnológicos y la globalización del contenido han generado una creciente demanda de nuevos perfiles profesionales en el ámbito audiovisual. Entre los roles más solicitados se encuentran especialistas en postproducción, técnicos de sonido, diseñadores de videojuegos, productores ejecutivos, guionistas y expertos en marketing digital y distribución.

Formación y educación en el sector audiovisual de Madrid

Ante este crecimiento, instituciones educativas como The Core han emergido como actores clave en el desarrollo de talento para el ecosistema audiovisual madrileño. Sus programas académicos, que abarcan desde grados hasta másteres especializados, se diseñan en colaboración con empresas líderes del sector para garantizar que los estudiantes reciban una formación práctica que responda a las demandas actuales del mercado.

Mercedes Agüero, decana de The Core, subraya que el desarrollo del sector audiovisual en Madrid está intrínsecamente ligado al cultivo del talento que lo impulsa. “Nuestro objetivo es formar profesionales que sean versátiles, creativos y tecnológicamente competentes, alineados con las necesidades de productoras, cadenas de televisión y plataformas digitales”, afirma.

Perspectivas futuras para la industria audiovisual

La continua evolución del sector audiovisual en Madrid no solo refleja la vitalidad económica de la región, sino que también resalta su potencial para el crecimiento futuro. A medida que la industria se adapta a los cambios tecnológicos y a las preferencias del consumidor, se mantiene como un campo atractivo para el nuevo talento que busca trayectorias profesionales seguras y gratificantes.

Con la creciente integración de la innovación y la creatividad, la escena audiovisual madrileña está bien posicionada para prosperar, ofreciendo amplias oportunidades a los profesionales en ascenso. A medida que el sector continúa expandiéndose, promete seguir siendo un pilar crucial de la economía regional y un faro para las industrias creativas en toda España.