En un panorama donde las opciones de inversión en fondos indexados en España son cada vez más limitadas, MyInvestor, el neobanco de AndBank España, ha irrumpido en el mercado con una propuesta innovadora. Fundado en 2017 y con sede en Madrid, MyInvestor ha crecido rápidamente, especialmente tras su adquisición por El Corte Inglés y AXA en 2019.
Con una licencia bancaria obtenida en 2023, se posiciona como una entidad que ofrece diversos productos financieros, destacándose en la gestión pasiva.
La oferta de MyInvestor en 2025
MyInvestor combina tecnología avanzada con servicios financieros tradicionales. Su principal atractivo son los más de 60 fondos de inversión indexados de reconocidas gestoras como Vanguard, Amundi e iShares, todos ellos sin desembolso mínimo, lo que lo distingue en el mercado. Mientras que otros brokers requieren inversiones mínimas de hasta 100.000 euros, MyInvestor permite comenzar a invertir con menos de un euro. ¿No es sorprendente?
Además de los fondos indexados, MyInvestor ofrece planes de pensiones, cuentas remuneradas y un bróker de acciones. Este último servicio se ha ampliado recientemente, permitiendo a los usuarios adquirir acciones directamente desde su plataforma, un paso significativo hacia la diversificación de inversiones.
Comisiones y modelo de negocio
Un punto clave que ha generado atención es la política de comisiones de MyInvestor. La entidad no cobra comisiones por compra, venta o custodia de fondos, lo que contrasta con la mayoría de los brokers que han comenzado a implementar diferentes tarifas tras la regulación de MIFID II. Esta estrategia parece orientada a captar un amplio número de clientes, aunque surge la pregunta: ¿cómo se sostiene este modelo?
Según fuentes de la entidad, MyInvestor se beneficia de una parte de las comisiones de gestión de los fondos, lo que le permite mantener su oferta competitiva. MyInvestor ha asegurado a sus clientes que estas condiciones se mantendrán al menos durante cuatro años, tras lo cual se aplicarán las tarifas vigentes en ese momento. Esto ha generado tanto entusiasmo como escepticismo entre los inversores, quienes se preguntan sobre la sostenibilidad a largo plazo de este modelo de negocio.
Innovaciones en carteras automatizadas y planes de pensiones
Desde 2023, MyInvestor ha lanzado carteras automatizadas estructuradas en cinco perfiles de riesgo, desde conservador hasta agresivo. Estas carteras están diseñadas para facilitar la inversión, permitiendo a los usuarios elegir su nivel de riesgo de manera sencilla. Cada cartera incluye una diversificación global en renta variable y renta fija, sin incurrir en costos adicionales significativos.
En cuanto a los planes de pensiones, MyInvestor ha realizado una fuerte apuesta, ofreciendo opciones con costes muy competitivos, con un máximo del 0,49% anual. La inversión mínima es de solo 10 euros, lo que democratiza el acceso a este tipo de productos, tradicionalmente considerados para inversores con mayores capitales.
Conclusiones y perspectivas futuras
A medida que avanza 2025, MyInvestor se establece como una opción atractiva para quienes buscan invertir en fondos indexados, tanto de forma manual como a través de su servicio de roboadvisor. Con una amplia gama de productos, bajas comisiones y la posibilidad de diversificación, se posiciona como un contendiente serio en el sector financiero en España. Sin embargo, es fundamental que los inversores mantengan un ojo crítico sobre la evolución de su servicio al cliente y la usabilidad de su plataforma, aspectos que han sido señalados como áreas de mejora.
En resumen, MyInvestor podría ser la solución ideal para quienes buscan invertir de manera eficiente y con costos controlados. Sin embargo, siempre es recomendable considerar las opciones disponibles y evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades individuales de cada inversor.