Menu

Naturgy presenta resultados positivos con un aumento del 10% en sus beneficios

«`html

Este miércoles, Naturgy ha hecho ruido en el mercado al revelar sus resultados financieros, mostrando un impresionante incremento del 10% en sus beneficios netos, que alcanzan casi 1.150 millones de euros. En un panorama donde la rentabilidad por dividendo de la compañía brilla con fuerza frente a otras utilities en Europa, se convierte en una opción irresistible para los inversores.

¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan atractiva?

Resultados financieros y dividendos

La empresa ha superado las expectativas de los analistas, ofreciendo un dividendo de 0,60 euros por acción, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior. Este resultado coloca la rentabilidad por dividendo para 2025 en un asombroso 6,2%, superando a competidores en el Ibex 35 como Endesa e Iberdrola, que reportan rendimientos del 5,3% y 4,3%, respectivamente. ¿No es impresionante?

Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, señala que “la alta rentabilidad por dividendo es uno de los principales atractivos de la acción”. Además, se estima que este rendimiento podría escalar hasta el 7,0% si la compañía no realiza una colocación significativa de su autocartera en el mercado. ¿Te imaginas el impacto que esto podría tener en tu inversión?

En el selectivo español, Naturgy se erige como uno de los líderes en rentabilidad, solo superada por Enagás y Repsol. La petrolera española se acerca al 8% de rendimiento, mientras que Naturgy se mantiene firme con su 6,2%. Este rendimiento la posiciona como una de las utilities más destacadas en el panorama europeo, donde solo Eni, con un 7,5%, la supera. ¿Qué significa esto para el futuro de tus inversiones?

Compromiso con los accionistas

Naturgy no se detiene ahí. Su política de retribución al accionista es realmente atractiva, planeando repartir un total de 4.600 millones de euros en dividendos entre 2024 y 2027, además de un programa de recompra de acciones de 5.400 millones. En total, ¡casi 10.000 millones de euros destinados a los inversores! Esto demuestra el sólido compromiso de la empresa con sus accionistas. ¿Te gustaría formar parte de esto?

El próximo dividendo interino se pagará el 30 de julio, una fecha crucial para quienes deseen adquirir acciones antes del 25 de julio, fecha límite. Este dividendo forma parte de un Plan Estratégico que proyecta un total de 5.834 millones de euros en dividendos durante los próximos tres años. ¿Te has planteado invertir antes de esta fecha?

Analistas de Banco Sabadell han apuntado que, considerando el efecto de la autocartera, el dividendo podría ajustarse en un 10% adicional en 2025, elevando la rentabilidad al 6,8%. Esto sugiere una tendencia positiva en la retribución al accionista, alineada con los resultados de 2024, que ya mostraron un pago de 1,6 euros por acción. ¿No es un buen momento para pensar en el futuro?

Perspectivas futuras

A medida que Naturgy se adentra en 2025, las proyecciones son optimistas. Se esperan EBITDA y beneficios netos que podrían superar los 5.300 millones y 2.000 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, los analistas advierten sobre la necesidad de precaución, ya que las acciones de la compañía están cotizando cerca de un 4% por encima de su valor real. ¿Cómo afectará esto a tus decisiones de inversión?

Actualmente, las acciones de Naturgy rondan los 27,4 euros, lo que plantea un interrogante sobre su sostenibilidad a largo plazo. Con el contexto actual y la tensión geopolítica que impacta en los precios de la energía, la compañía deberá estar atenta y adaptarse a los cambios del mercado para seguir brindando valor a sus accionistas. ¿Estás preparado para seguir su evolución?

En resumen, Naturgy no solo ha mostrado un sólido desempeño financiero en el primer semestre, sino que también ha establecido un firme compromiso con sus accionistas, manteniendo una rentabilidad por dividendo atractiva que la distingue en un sector tan competitivo. ¿Te animas a seguir de cerca su trayectoria?

«`