Si tienes un pequeño negocio o vives en Texas, ¡presta atención! La fecha límite para solicitar préstamos federales de desastre a bajo interés se acerca rápidamente: ¡es el 1 de agosto! Esta es una oportunidad clave proporcionada por la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) para ayudar a mitigar las pérdidas causadas por la tormenta severa y los vientos en línea recta que comenzaron el 8 de mayo.
La declaración de desastre afecta a varios condados, como Brooks, Duval, Jim Wells, Kleberg, Live Oak, Nueces y San Patricio. ¿Estás listo para aprovechar este apoyo?
¿Qué préstamos están disponibles?
Los pequeños negocios y organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar préstamos de hasta $2 millones para cubrir daños a bienes raíces, maquinaria, equipos e inventarios. Estos préstamos están diseñados para ayudar a reparar o reemplazar activos comerciales que hayan sido dañados o destruidos por el desastre. Pero eso no es todo: los propietarios de viviendas e inquilinos pueden solicitar hasta $100,000 para reparar o reemplazar bienes personales, y los propietarios de viviendas pueden acceder a préstamos de hasta $500,000 para restaurar su residencia principal. ¡Increíble, ¿verdad?!
Una de las características más interesantes de estos préstamos es que los solicitantes pueden calificar para un incremento de hasta el 20% de sus daños, destinado a medidas de mitigación. Esto incluye mejoras como el aislamiento de tuberías, la instalación de burletes en puertas y ventanas, y contraventanas, todo pensado para disminuir el riesgo de daños futuros por tormentas. ¿Te imaginas cómo estas mejoras pueden proteger tu hogar o negocio en el futuro?
Chris Stallings, administrador asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres de la SBA, subraya la importancia de estas mejoras: “Una ventaja distintiva del programa de préstamos para desastres de la SBA es la oportunidad de financiar mejoras que reducen el riesgo de futuros daños por tormentas.” Es vital que propietarios y negocios trabajen junto a profesionales para maximizar la efectividad de estos préstamos.
Préstamos de Desastre por Daños Económicos
Aparte de los préstamos por daños físicos, la SBA también ofrece Préstamos de Desastre por Daños Económicos (EIDL). Estos préstamos están pensados para ayudar a cubrir necesidades de capital de trabajo y gastos operativos para pequeños negocios y organizaciones sin fines de lucro, sin importar si han sufrido daños físicos. Las tasas de interés son competitivas: 4% para pequeños negocios, 3.62% para organizaciones sin fines de lucro, y 2.81% para propietarios de viviendas e inquilinos, con plazos que pueden extenderse hasta 30 años.
Un aspecto importante a destacar es que los intereses no se acumulan y los pagos comienzan 12 meses después del primer desembolso. ¿Te has preguntado cómo la SBA determina los montos y términos? Lo hace basándose en la situación financiera de cada solicitante.
¿Cómo solicitar y obtener más información?
Si estás interesado en solicitar un préstamo, puedes hacerlo fácilmente en línea visitando el sitio web de la SBA. También tienes la opción de contactar directamente al Centro de Servicio a Clientes para Asistencia de Desastres, disponible al número (800) 659-2955 o por correo electrónico. Además, hay soporte para personas con discapacidades auditivas o del habla, asegurando el acceso a servicios de telecomunicaciones.
No dejes pasar la fecha límite del 1 de agosto para asegurar el apoyo financiero que necesitas para recuperarte tras la tormenta de mayo. La SBA está comprometida en brindar asistencia y recursos para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas y negocios. ¡No esperes más y actúa ahora!