Menu
in

Próximos cambios en las contribuciones a la seguridad social para autónomos

El panorama para los trabajadores autónomos en España está a punto de experimentar cambios significativos. El sistema de Seguridad Social ha propuesto un aumento sostenido en las contribuciones requeridas a casi tres millones y medio de freelancers durante los próximos tres años.

Este incremento será especialmente notorio para aquellos con ingresos más altos, que podrían ver duplicados sus pagos mensuales.

Si se aprueba la propuesta del gobierno, los autónomos tendrán que afrontar un considerable aumento en sus contribuciones mensuales al fondo de Seguridad Social para el año 2028. Cada tramo de ingresos, que abarca varios niveles de ganancias, verá incrementos en sus pagos, con contribuciones anuales que podrían oscilar entre 625 € y casi 7.500 € para quienes más ganan.

Detalles de los aumentos propuestos en las contribuciones

La propuesta, actualmente bajo la jurisdicción del departamento de Elma Saiz, ha sido compartida con agentes sociales clave y organizaciones de autónomos. Necesita ser validada por el Congreso de los Diputados, ya que tiene peso de ley. Esta iniciativa forma parte de una reforma más amplia de pensiones que busca transitar hacia un modelo de contribución basado en ingresos netos, con fecha de finalización prevista para 2032.

Según un documento interno revisado por EXPANSIÓN, el plan describe un aumento lineal en las bases mínimas y las contribuciones asociadas para el periodo de 2028 a 2031. Esto indica que las contribuciones continuarán aumentando proporcionalmente a los incrementos establecidos para los próximos tres años.

Proyecciones de las tasas de contribución para 2026

La hoja de ruta establece actualmente las tasas de contribución para los próximos tres años. Para el próximo periodo, los autónomos que se encuentren en la primera categoría de ingresos—aquellos que ganan hasta 670 € al mes—verán cómo sus contribuciones aumentan de 200 € a 217,37 €. Esto equivale a un incremento adicional de 17,37 € cada mes, lo que se traduce en un aumento anual de 208,44 € en comparación con 2025.

Para el segundo nivel, que incluye a quienes ganan entre 670 € y 900 € mensuales, la contribución se ajustará de 220 € a 234,85 €, reflejando un aumento de 14,85 € al mes y un total anual de 178,20 €. El tercer grupo, con ingresos entre 900 € y 1.166,70 €, experimentará un cambio de 250 € a 271,24 €, lo que significa un aumento de 11,24 € mensuales y un ascenso anual de 134,88 €.

Los freelancers que ganan entre 1.166,70 € y 1.300 € verán cómo su contribución mensual aumenta de 291 € a 302 €, lo que representa 11 € más al mes y 132 € al año. En cuanto a quienes perciben entre 1.300 € y 1.500 €, las contribuciones subirán de 294 € a 311 €, lo que se traduce en un incremento de 17,30 € mensuales y 207,60 € anuales.

Impacto en los tramos de ingresos más altos

A medida que avanzamos en la escala de ingresos, los freelancers que ganan entre 1.500 € y 1.700 € verán cómo sus contribuciones saltan de 294 € a 321,50 €, un aumento de 27,50 € al mes y 330 € adicionales al año. Para aquellos con ingresos netos entre 1.700 € y 1.850 €, la contribución aumentará de 350 € a 378,37 €, lo que equivale a un incremento de 28,37 € mensuales y 340,44 € anuales.

Los freelancers cuyos ingresos oscilan entre 1.850 € y 2.030 € verán un aumento en sus contribuciones de 370 € a 402,68 €, marcando un incremento de 32,68 € al mes y un total anual de 392,16 €. Para la sexta categoría, que abarca ingresos entre 2.030 € y 2.330 €, la contribución ascenderá de 390 € a 426,53 €, lo que implica un aumento de 38,50 € mensuales y 462,36 € al año.

Avanzando aún más, aquellos con ingresos que van de 2.330 € a 2.760 € verán sus contribuciones aumentar de 415 € a 464,66 €, lo que representa 49,66 € más al mes y 595,90 € anuales. Finalmente, para los freelancers que ganan entre 2.760 € y 3.190 €, las contribuciones subirán de 440 € a 507,43 €, lo que equivale a un aumento de 67,43 € mensuales y 809,16 € durante el año.

Contribuciones para los ingresos más altos

Si se aprueba la propuesta del gobierno, los autónomos tendrán que afrontar un considerable aumento en sus contribuciones mensuales al fondo de Seguridad Social para el año 2028. Cada tramo de ingresos, que abarca varios niveles de ganancias, verá incrementos en sus pagos, con contribuciones anuales que podrían oscilar entre 625 € y casi 7.500 € para quienes más ganan.0

Si se aprueba la propuesta del gobierno, los autónomos tendrán que afrontar un considerable aumento en sus contribuciones mensuales al fondo de Seguridad Social para el año 2028. Cada tramo de ingresos, que abarca varios niveles de ganancias, verá incrementos en sus pagos, con contribuciones anuales que podrían oscilar entre 625 € y casi 7.500 € para quienes más ganan.1

Si se aprueba la propuesta del gobierno, los autónomos tendrán que afrontar un considerable aumento en sus contribuciones mensuales al fondo de Seguridad Social para el año 2028. Cada tramo de ingresos, que abarca varios niveles de ganancias, verá incrementos en sus pagos, con contribuciones anuales que podrían oscilar entre 625 € y casi 7.500 € para quienes más ganan.2