Menu

Recuperación del IBEX 35 tras datos negativos del empleo en EE.UU

El IBEX 35 comenzó la jornada del 4 de agosto de 2025 con un aumento del 0,5%, alcanzando los 14.205 puntos. Este repunte llega en un contexto donde los inversores han visto con optimismo las expectativas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos, tras la publicación de datos de empleo que decepcionaron el viernes anterior en Wall Street.

¿Qué está pasando con el empleo en EE.UU.?

El mercado laboral estadounidense ha mostrado señales de desaceleración en los últimos meses, convirtiéndose en un tema candente entre los analistas. Según los últimos informes, las revisiones de los datos de empleo de mayo y junio han resultado en una pérdida de casi 260.000 puestos de trabajo. El incremento promedio mensual de nóminas ha caído a tan solo 35.000, un nivel que no se veía desde el inicio de la pandemia. ¿Te imaginas las repercusiones de esto para la economía?

El analista de mercados Manuel Pinto comentó: “El mercado laboral acaba de hacer sonar la campana de alarma. La desaceleración del empleo y el aumento del desempleo son preocupantes, además de que los estadounidenses desempleados enfrentan dificultades para encontrar nuevas oportunidades laborales y el crecimiento salarial se ha estancado en gran medida.”

Estos datos han intensificado la presión sobre la Reserva Federal (Fed), aumentando las expectativas de que el banco central estadounidense podría reducir las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre. Algunos analistas sugieren que este recorte podría ser de hasta 50 puntos básicos, en respuesta a las actuales condiciones del mercado. ¿Qué crees que pasará si la Fed decide actuar?

Expectativas del mercado y reacciones ante la situación

Las proyecciones de un posible movimiento agresivo por parte de la Fed han generado un aumento del 0,3% en los futuros del S&P 500, lo que ha impactado positivamente en la apertura de las bolsas europeas, incluido el IBEX 35. Sin embargo, los analistas de Link Securities advierten que el volumen de operaciones en las próximas sesiones podría ser inferior al de la semana pasada, lo que podría resultar en una mayor volatilidad del mercado.

Este lunes, el mercado estará atento a los datos sobre pedidos a fábrica en Estados Unidos para el mes de junio y a los pedidos de bienes duraderos. En los días siguientes, se publicarán los PMI del sector servicios en la zona euro y en las principales economías, junto con la producción industrial de Francia y España. También se conocerán los pedidos de fábrica de Alemania y las ventas minoristas de la Eurozona.

Desempeño del IBEX 35 y análisis sectorial

Dentro del IBEX 35, las acciones que más ganaron en la apertura fueron las de IAG, que avanzaron un 1,8% tras la publicación de sus buenos resultados. Grifols también mostró un desempeño similar. Otras empresas que destacaron fueron Solaria, Banco Santander, ACS y Arcelormittal, con incrementos en torno al 1%.

En contraste, el Banco Sabadell experimentó un ligero aumento del 0,5% justo al inicio de la semana en la que celebrará sus juntas de accionistas. Por otro lado, en la parte baja del IBEX 35, Cellnex lideró las caídas con un descenso del 0,9%, seguido de cerca por Inditex y Redeia.

El mes de agosto, tradicionalmente, presenta una actividad reducida en los mercados, lo que podría llevar a correcciones por los bajos volúmenes negociados. Sin embargo, se vislumbran oportunidades interesantes si se producen caídas en el IBEX 35. ¿Estás listo para aprovecharlas?