Menu

Rendimiento bursátil de los bancos en España durante 2025

En 2025, los bancos españoles han experimentado un fenómeno curioso: sus acciones han subido como la espuma, pero atención, porque esta tendencia podría tener un giro inesperado. ¿Te imaginas que, a pesar de las expectativas optimistas, muchos de ellos se encuentran al borde de un potencial negativo en sus valoraciones? Así lo analizan expertos de Bloomberg, quienes advierten que las proyecciones de crecimiento están empezando a ajustarse a la baja.

Subidas significativas y un futuro incierto

Unicaja se lleva la palma como el banco con mayor revalorización en el IBEX 35, ¡un impresionante 87%! Sin embargo, su potencial de crecimiento ha sido recortado drásticamente, marcando un -11,7% en comparación con su precio objetivo de 2,11 euros. Por otro lado, Banco Santander ha visto un incremento del 82%, pero su potencial negativo se sitúa en torno al 2%, con un precio objetivo de 7,99 euros. ¿Qué te parece esta montaña rusa de cifras?

Banco Sabadell también está en la lista, con una subida del 80%, aunque su potencial se ha reducido a un -4,1%, alcanzando los 3,24 euros. Bankinter, con un crecimiento del 70%, enfrenta un potencial negativo del 6,8% hasta su proyección de 12,10 euros. BBVA, aunque todavía no ha cruzado a territorio negativo, muestra un crecimiento del 69%, con un pírrico 0,1% de potencial hacia su precio objetivo de 15,92 euros. Finalmente, Caixabank, con una revalorización del 64%, se encuentra en un -4,1% de potencial negativo.

Perspectivas del sector y opiniones de los analistas

En este contexto, varios analistas han levantado la voz de alarma sobre las valoraciones elevadas que han alcanzado los bancos. Nuria Álvarez de Renta 4 y otros expertos de Bestinver han advertido que el rally de crecimiento podría no durar mucho, a pesar de que el sector presenta fundamentos sólidos. Pero no todo son malas noticias; algunos analistas mantienen una visión optimista, argumentando que las bases del sector financiero siguen siendo robustas. ¿Te gustaría saber más sobre esto?

Álvaro Peró, director de inversiones de renta fija en Capital Group, ha comentado que “los fundamentales de los bancos europeos son robustos, con una rentabilidad elevada y balances en buena forma”. Además, señala que “la solvencia debería seguir siendo sostenible en términos generales”, siempre y cuando los tipos de interés no regresen a niveles cercanos a cero, un escenario que no prevé debido a la actual inflación estructural. Peró destaca que los resultados de los bancos han superado las expectativas del mercado por decimonoveno trimestre consecutivo, lo que, sin duda, es un indicador positivo, aunque el entorno sea complejo.

Recomendaciones de compra y venta en el sector financiero

Si miramos las recomendaciones, Bankinter se destaca con un alto número de consejos de venta, alcanzando once, seguido por Caixabank con seis y Unicaja con cuatro. BBVA y Santander tienen solo dos recomendaciones de infraponderar, mientras que Banco Sabadell no presenta ninguna. Esta disparidad en las recomendaciones refleja la incertidumbre que envuelve a los bancos, a pesar de que algunos muestran resultados sólidos. ¿Cómo influirán estos datos en tus decisiones de inversión?

Y para aquellos que estén interesados, el próximo martes termina el plazo para adquirir acciones de Banco Sabadell, que ofrecerá un dividendo de 7 céntimos brutos por acción. Sin duda, un factor más a considerar por parte de los inversores que buscan rendimiento en el sector bancario español.