Resultados financieros de Repsol en el primer trimestre de 2025
Repsol ha anunciado un beneficio neto de 366 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 62,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta disminución se atribuye a un contexto geopolítico difícil, caracterizado por la volatilidad de los mercados y la disminución de los precios del crudo, así como de los márgenes de refino y química.
Resultados ajustados y expectativas futuras
El resultado neto ajustado del grupo, que proporciona una visión más precisa del desempeño operativo, se situó en 651 millones de euros, un 48% inferior al año pasado. A pesar de esta disminución, el resultado ajustado superó las expectativas de los analistas, que habían anticipado 616 millones de euros.
Durante este periodo, Repsol ha continuado implementando su estrategia de rotación y optimización de activos, logrando desinversiones por valor de 700 millones de euros. Estas medidas incluyen asociaciones estratégicas en carteras de exploración y producción, así como en energías renovables.
Flujo de caja y dividendos en el primer trimestre
El flujo de caja operativo alcanzó 1.142 millones de euros, aunque esta cifra fue 220 millones de euros menor en comparación con el primer trimestre de 2024. Además, las inversiones netas durante este periodo fueron aproximadamente de 1.000 millones de euros.
A pesar de los desafíos, Repsol reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas. En enero de 2025, la compañía pagó un dividendo bruto de 0,475 euros por acción y ha propuesto un aumento a 0,50 euros para su distribución en julio de 2025 y enero de 2026.
Perspectivas del mercado y desafíos futuros
La compañía anticipa un escenario complicado para el resto de 2025, con expectativas de precios a la baja. Se prevé un valor del petróleo Brent en 65 dólares por barril y un margen de refino de 4 dólares por barril.
A pesar de este contexto desfavorable, Repsol planea mantener un flujo de caja operativo de entre 5.500 y 6.000 millones de euros y unas inversiones netas de alrededor de 3.000 a 3.500 millones de euros, manteniendo así su compromiso con la retribución a los accionistas, que se espera que sea del 30% al 35% del flujo de caja operativo.