Menu

Resultados de Banco Santander: caídas en el IBEX 35 y decepción en Brasil y Reino Unido

¿Te has preguntado alguna vez cómo las decisiones de un banco pueden influir en el mercado? Las acciones del Banco Santander han caído más de un 2,5% en el índice IBEX 35 tras la publicación de sus resultados. Aunque los beneficios netos estaban en línea con lo esperado, la entidad no pudo satisfacer las expectativas en Brasil y Reino Unido, dos de sus mercados más clave.

Ana Botín, al mando del banco, reportó un beneficio atribuido de 3.431 millones de euros para el segundo trimestre de 2025, un 2% más de lo que anticipaban los analistas. Pero, ¿qué está pasando realmente en esos mercados críticos? La respuesta a esta pregunta podría explicar la reacción del mercado.

Resultados financieros y la respuesta del mercado

El Banco Santander cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio acumulado de 6.833 millones de euros, alineado con lo que muchos expertos habían pronosticado. A pesar de este sólido rendimiento, el banco se encontró con una reacción adversa del mercado, especialmente debido a los resultados decepcionantes en Brasil y Reino Unido. En Brasil, el beneficio atribuible antes de impuestos fue de solo 389 millones de euros, lo que representa una caída del 47% en comparación con el año anterior. ¿Te imaginas el impacto de una disminución así en la confianza de los inversores? Además, la actividad crediticia se redujo en un 2% y el coste del riesgo subió al 4,71%, creando un ambiente de incertidumbre en un mercado tan significativo para el banco.

A esto se suma que Santander tuvo que registrar un cargo extraordinario de 467 millones de euros para reflejar las expectativas de un entorno económico más desafiante en Brasil. Según Nuria Álvarez, analista de Renta 4 Banco, “el incumplimiento del beneficio en Brasil podría llevar a la cotización a responder negativamente”. Este resultado ha sido considerado el peor en seis trimestres, lo que ha llevado a la entidad a reforzar su balance en el país utilizando parte de las ganancias obtenidas por la venta de CACEIS, una compañía especializada en gestión de activos. ¿Qué pasará ahora con la confianza de los inversores?

Impacto en los mercados y las proyecciones futuras

La situación no es mucho mejor en el Reino Unido, donde el beneficio atribuido de Santander se ubicó un 18% por debajo de las expectativas de los analistas. A pesar de estos desafíos, el grupo se mantiene firme en sus proyecciones anuales, apuntando a ingresos totales cercanos a los 62.000 millones de euros y una rentabilidad RoTE del 16,5%, además de una ratio de capital CET1 del 13%, un poco más alta que el 12,98% actual. R4 Banco menciona que, a pesar de las dificultades, la evolución operativa sigue siendo positiva y en línea con los objetivos establecidos. Pero, ¿podrán sostener esto en un entorno tan volátil?

El banco también ha anunciado una recompra de acciones por un valor de 1.700 millones de euros, lo que representa el 25% del beneficio neto del primer semestre. Según Bankinter, esta estrategia podría ofrecer una rentabilidad por dividendo estimada en torno al 3,4%, distribuyendo un 50% de los beneficios en forma de dividendos. Sin embargo, los analistas advierten que, aunque las cifras del Banco Santander reflejan su capacidad de generar beneficios en un entorno complicado, aún carecen de catalizadores que impulsen la cotización, especialmente ante el débil desempeño en Brasil y Reino Unido. ¿Qué estrategias estarán considerando para revertir esta situación?

Perspectivas del mercado y análisis

El reciente aumento en la revalorización del Banco Santander ha elevado las expectativas de resultados, y la falta de sorpresas positivas ha justificado la fría reacción del mercado. Marta Romero, analista de Citi, señala que la ausencia de resultados excepcionales ha generado un escepticismo general. Con la presión sobre el mercado, es probable que los inversores se mantengan cautelosos mientras el banco navega por un entorno económico cada vez más incierto. La situación en Brasil y Reino Unido continuará siendo crucial para el futuro del banco, y los analistas estarán vigilantes ante cualquier señal de mejora en estos mercados que podría influir en la cotización en el futuro. ¿Estás listo para seguir esta evolución?