Menu
in

Retraso del Lanzamiento del ETF de Oro en Indonesia: Nueva Fecha Prevista para 2026

El 3 de noviembre de 2025, la Bolsa de Valores de Indonesia (IDX) anunció que el lanzamiento de su esperado fondo cotizado en bolsa (ETF) se ha pospuesto hasta el año 2026. Este cambio de cronograma responde a la necesidad de obtener la aprobación de la Autoridad de Servicios Financieros (OJK).

Durante una conferencia de prensa, Irvan Susandy, director de regulación de miembros en IDX, explicó que el lanzamiento del ETF debe realizarse antes de que concluya el primer semestre de 2026. “Estamos listos para retomar el proceso anterior y confiamos en que la OJK nos proporcione una fecha concreta antes de junio de 2026”, afirmó Irvan.

Contexto del retraso del ETF de oro

La expectativa inicial era que el ETF de oro se lanzara en el último trimestre de 2025, después de que la OJK publicara las regulaciones necesarias. Sin embargo, la demora en la aprobación ha generado incertidumbre en el mercado. Irvan subrayó la importancia de contar con normas adecuadas que faciliten este tipo de instrumentos financieros, y señaló que están a la espera de una respuesta rápida de la autoridad reguladora.

El auge de los fondos cotizados en bolsa

Los ETF representan una forma innovadora de inversión que combina lo mejor de los fondos mutuos y las acciones. Estos fondos se negocian en las bolsas de valores, lo que permite a los inversores adquirir y vender participaciones de manera similar a las acciones tradicionales. En específico, los ETF de oro brindan la oportunidad de invertir en lingotes de oro físico o en contratos derivados que reflejan el valor del oro.

El interés por los ETF de oro ha crecido considerablemente, especialmente en épocas de inestabilidad económica. De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro (WGC), los activos totales gestionados por estos instrumentos a nivel global alcanzaron los 388,800 millones de dólares, lo que equivale a 3,587 toneladas de oro. Este dato destaca la creciente popularidad de este tipo de inversión, que ofrece una combinación de seguridad y liquidez.

¿Qué implica la regulación de la OJK?

La OJK ha estado trabajando en la creación de un marco regulatorio que facilite el lanzamiento de ETFs en el país. La regulación más reciente, el Reglamento de la OJK número 17 de 2025, establece normas clave para las actividades comerciales relacionadas con los lingotes de oro. Este reglamento es esencial para asegurar que los ETFs se implementen de manera segura y efectiva en el mercado de valores indonesio.

El retraso en la aprobación por parte de la OJK significa que los inversores tendrán que esperar un poco más para acceder a esta nueva opción de inversión, que promete diversificación y protección contra la inflación. Irvan ha instado a la OJK a acelerar el proceso, resaltando la relevancia de este instrumento para el crecimiento del mercado financiero en Indonesia.

Implicaciones del retraso

La demora en el lanzamiento del ETF de oro podría tener repercusiones significativas en el mercado local. Los inversores que esperaban diversificar su portafolio mediante este nuevo instrumento se verán obligados a buscar alternativas en el corto plazo. Este escenario plantea una pregunta crucial: ¿qué opciones tendrán los inversores si no pueden acceder al ETF? Además, el retraso podría afectar la percepción de la IDX como un mercado atractivo para los inversores internacionales, quienes buscan oportunidades innovadoras en la región.

La Bolsa de Valores de Indonesia atraviesa un momento de incertidumbre respecto al lanzamiento del ETF de oro. La espera por la aprobación de la OJK es fundamental para el futuro de este instrumento financiero. Los expertos en la industria están atentos a cualquier actualización que pueda surgir en los próximos meses, ya que esto podría definir el rumbo del mercado. ¿Logrará Indonesia posicionarse como un líder en la inversión en oro en la región?