Este lunes, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, junto al intendente Lucas Ghi, inauguró la 87° Ronda de Negocios. Este evento tiene como objetivo conectar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) con diversas oportunidades comerciales.
En esta ocasión, se registraron 215 empresas participantes, que llevaron a cabo casi 600 entrevistas de negocios en el marco de la Expo Morón Se Muestra. ¡Impresionante, ¿verdad?
Detalles de la Ronda de Negocios
La Ronda de Negocios forma parte de una serie de iniciativas provinciales que buscan fomentar el contacto entre distintos actores del sector productivo. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas políticas públicas implementadas por el gobierno provincial, diseñadas para apoyar la producción y el desarrollo empresarial. Herramientas como la Escuela Productiva Bonaerense, la Clínica Tecnológica y el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA) fueron mencionadas como recursos clave para impulsar el crecimiento de las pymes.
El ministro Costa no se guardó sus opiniones. Destacó que eventos como este son fundamentales para que el gobierno nacional escuche las necesidades del sector productivo. “Este evento es una señal para el Gobierno Nacional para que cambie su política y entienda que tiene que hablar directamente con los actores productivos”, afirmó Costa. Su crítica a las políticas macroeconómicas resuena entre muchos empresarios que sienten que las decisiones del gobierno central complican su viabilidad. ¿Te suena familiar esta situación?
Impacto en la economía local
El intendente Lucas Ghi también hizo hincapié en la importancia de las empresas en el crecimiento económico local. “Una empresa que vende, crece y genera una línea productiva es empleo, desarrollo e integración”, explicó. Ghi mencionó que la colaboración con clústers locales ha comenzado a dar resultados positivos, impulsando la creación de empleo y la mejora de salarios en la región. ¡Un aliciente para todos!
Desde 2022, las Rondas de Negocios han visto la participación de 18,800 empresas bonaerenses, permitiendo más de 60,400 encuentros comerciales. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la red empresarial, sino que también fomentan la difusión de políticas públicas que benefician a la economía local. ¿Quién no quiere ser parte de este crecimiento?
Próximos eventos y conclusiones
Las próximas Rondas de Negocios programadas incluyen encuentros en Ensenada, San Martín y Bahía Blanca, siguiendo con la estrategia de impulsar el desarrollo económico en diversas áreas de la provincia. La Expo Morón Se Muestra, que acompaña esta Ronda, se centra en promover el emprendedurismo y la economía social, mostrando la diversidad y la capacidad productiva de la región.
El apoyo del gobierno provincial y del Consejo Federal de Inversiones ha sido crucial para el éxito de estos eventos. No solo ofrecen una plataforma para el intercambio comercial, sino que también refuerzan la importancia de las pymes en el tejido económico de Buenos Aires. ¿Listos para seguir el ritmo de este impulso? ¡La economía local lo necesita!