Esta noche, durante una sesión del Consejo Municipal, se aprobó por unanimidad la resolución 41757, que asigna $20,000 del Fondo de Contingencia a los Defensores de los Inmigrantes Detenidos del Noroeste (AIDNW). Este financiamiento se destinará a impulsar el Fondo de Llamadas Telefónicas y los servicios ofrecidos en el Centro de Bienvenida de la organización para los detenidos en el Centro de Procesamiento de ICE del Noroeste (NWIPC).
La concejal Olgy Díaz, junto a sus copatrocinadores, presentó esta medida como respuesta urgente a la creciente necesidad de asistencia para poblaciones vulnerables.
Detalles de la resolución aprobada
La resolución 41757 pone de relieve la falta de derechos básicos experimentados por personas detenidas, quienes enfrentan serias dificultades para comunicarse con sus familias y abogados. La concejal Díaz comentó: “Las personas detenidas se ven privadas de la posibilidad de hacer llamadas telefónicas, lo que es fundamental para su bienestar y su proceso legal”. Este financiamiento busca garantizar que quienes están en el NWIPC puedan acceder a asistencia legal y comunicarse con sus seres queridos, facilitando su reintegración y seguridad tras su liberación.
El contexto es crítico. Las personas en el NWIPC a menudo deben utilizar servicios telefónicos privados y costosos para comunicarse, lo que limita el acceso de quienes tienen menos recursos. La falta de comunicación puede tener graves repercusiones en la salud mental y emocional de estas personas, quienes ya están sometidas a condiciones difíciles y a un aislamiento significativo.
Importancia del Centro de Bienvenida
El Centro de Bienvenida de AIDNW juega un papel fundamental al proporcionar apoyo a quienes son liberados del NWIPC. Muchas de estas personas no son de la región y carecen de redes de apoyo locales. En este centro, los voluntarios ofrecen artículos esenciales como alimentos, ropa y alojamiento temporal, ayudando a los inmigrantes a reconectarse con sus familias o patrocinadores. La concejal Kristina Walker enfatizó: “Tacoma se enorgullece de ser una ciudad acogedora, y el trabajo de AIDNW es vital para asegurar que nuestros inmigrantes y refugiados tengan la asistencia que necesitan”.
La resolución también fue respaldada por otros concejales, quienes compartieron experiencias personales que les hicieron comprender la importancia de este tipo de financiamiento. El concejal Sandesh Sadalge, quien como inmigrante conoce las dificultades del sistema, subrayó: “Este financiamiento proporciona recursos esenciales para quienes son liberados, facilitando su regreso a casa”.
Compromiso con la dignidad humana
El concejal Joe Bushnell destacó la responsabilidad del municipio de garantizar que todas las personas, sin importar su estatus legal, sean tratadas con respeto y dignidad. “No poder comunicarse con un abogado o con la familia durante la detención es una grave injusticia. Estos fondos son cruciales para mantener la conexión familiar y asegurar el debido proceso”, afirmó.
AIDNW, una organización sin fines de lucro, se dedica a proporcionar asistencia práctica y apoyo a inmigrantes detenidos en el noroeste del Pacífico. La resolución 41757 es un paso significativo hacia la mejora de la situación de las personas detenidas en Tacoma, al establecer un modelo de atención que prioriza la dignidad y el acceso a recursos esenciales.