Menu

Transición en el liderazgo del Círculo de Economía en Catalunya

El Círculo de Economía de Catalunya ha dado un paso importante al iniciar una nueva etapa bajo la presidencia de Teresa Garcia-Mil, quien se convierte en la primera mujer en asumir este cargo desde la fundación de la entidad en 1951.

Este grupo, que ha sido un pilar esencial en la discusión sobre temas económicos y políticos en Catalunya, se encuentra en un momento donde el cambio y la continuidad se entrelazan de manera fascinante. Garcia-Mil ha expresado su compromiso de que las opiniones del Círculo sean “valientes y anticipadas”, especialmente ante los desafíos que enfrenta Catalunya y Europa hoy en día.

Nueva dirección y objetivos claros

El Círculo de Economía está formado por un grupo destacado de empresarios, académicos y directivos que buscan influir en la política económica de la región. En esta nueva etapa, junto a Garcia-Mil, se han nombrado tres vicepresidentes: Carmina Ganyet, Jordi Gual y Pau Guardans. Este liderazgo diverso refleja un claro compromiso con la inclusión y la representación, destacando la presencia de una mujer en la vicepresidencia, un paso significativo en la historia de la entidad.

Garcia-Mil ha enfatizado la necesidad de que el Círculo no solo analice, sino que también se atreva a expresar lo que muchos piensan pero no se atreven a decir. “Seremos atrevidos cuando sea necesario; se espera que el Círculo de Economía diga lo que otros no pueden decir”, afirmó durante su intervención inaugural. Esta postura resulta especialmente relevante en un contexto donde la desinformación y el populismo ganan terreno, y es vital mantener el enfoque en valores como la democracia liberal y la economía de mercado.

Un legado histórico y un futuro incierto

Desde sus inicios como un club de ajedrez para sortear la represión franquista, el Círculo de Economía ha evolucionado hasta convertirse en un foro influyente en el ámbito económico y político de Catalunya. Garcia-Mil ha subrayado la importancia de seguir defendiendo estos valores fundamentales, que, según ella, están amenazados por la creciente desinformación y las barreras comerciales. Su discurso fue recibido con un aplauso unánime entre los miembros presentes, quienes mostraron su optimismo hacia esta nueva dirección.

El presidente saliente, Jaume Guardiola, quien estuvo al frente durante tres años, expresó su agradecimiento por la oportunidad de liderar la entidad y deseó mucho éxito a su sucesora. Este cambio de liderazgo se produce en un momento en que la economía catalana enfrenta numerosos retos, y la dirección del Círculo será crucial para guiar el debate y la acción en los próximos años.

Perspectivas de futuro

A medida que el Círculo de Economía se embarca en esta nueva etapa, se espera que la combinación de experiencia y nuevas ideas bajo el mando de Garcia-Mil y su equipo de vicepresidentes potencie aún más su influencia en el contexto político y económico catalán. Con los desafíos emergiendo constantemente, la capacidad del Círculo para adaptarse y responder a estas circunstancias será clave en su misión de fomentar un diálogo abierto y constructivo sobre el futuro de Catalunya y su lugar en Europa. ¿Estás listo para ver cómo se desarrolla esta apasionante historia?