Un oficial de policía de Waltham, Massachusetts, ha sido aclamado como héroe tras intervenir en un intento de estafa que involucraba Bitcoin. La acción rápida del oficial Dan Collins evitó que un hombre mayor fuera víctima de un fraude que le habría costado una considerable suma de dinero.
Este incidente resalta la importancia de estar alerta ante las estafas que utilizan nuevas tecnologías para engañar a las personas.
Los hechos de la intervención
El jueves, 15 de agosto de 2025, a las 6:12 PM EDT, el oficial Collins se encontraba fuera de servicio cuando decidió hacer una parada en una gasolinera. Durante su breve descanso, notó a un hombre de edad avanzada que llevaba consigo $12,000 en efectivo, dirigiéndose hacia un cajero automático de Bitcoin mientras hablaba por teléfono. ¿Te imaginas la tensión en ese momento? Al observar la situación, el oficial se dio cuenta rápidamente de que algo no estaba bien y decidió intervenir.
El hombre estaba conversando con un estafador que se hacía pasar por un representante de Apple Customer Support y la FTC (Comisión Federal de Comercio), quien le decía que debía depositar el dinero en el cajero de Bitcoin para «solucionar un virus en su computadora». Collins, al identificarse como oficial de policía, logró detener la transacción justo a tiempo, evitando que el anciano perdiera su dinero.
Después de su intervención, el oficial contactó a sus colegas para que investigaran el incidente. La policía de Waltham ha recordado a la comunidad que tanto las empresas como las agencias gubernamentales nunca solicitan pagos en criptomonedas. Si alguna vez recibes una llamada pidiendo tal cosa, es muy probable que se trate de una estafa. La recomendación es clara: cuelga y comunícate directamente con la empresa o agencia utilizando un número de contacto verificado.
Un panorama de las estafas en curso
Este incidente se produce en un contexto más amplio de estafas dirigidas a personas mayores. Solo esta semana, 13 individuos fueron acusados en relación con un esquema que estafaba a cientos de ancianos, en su mayoría en Massachusetts. Según el fiscal de EE.UU., la edad promedio de las víctimas era de 84 años, y muchos de ellos eran contactados por alguien que se hacía pasar por su nieto. ¿Cómo es posible que haya personas tan despreciables? La estafa fue detectada gracias a la alerta de conductores de Uber, quienes notaron actividades sospechosas y alertaron al FBI.
Las estafas que involucran criptomonedas están en aumento, y es crucial que las personas, especialmente los ancianos, estén informadas sobre los peligros. La policía de Waltham insta a todos a ser precavidos y desconfiar de llamadas que soliciten dinero, sobre todo en formas que son inusuales o que no se han solicitado previamente.
Consejos para evitar estafas
La intervención del oficial Collins no solo salvó al anciano de una posible pérdida financiera, sino que también sirve de recordatorio para todos sobre la importancia de la vigilancia. Aquí hay algunos consejos clave que pueden ayudarte a prevenir ser víctima de una estafa:
- Desconfía de las llamadas inesperadas: Si no conoces a la persona que llama, no compartas información personal ni financiera.
- Verifica la identidad: Si alguien dice ser de una empresa o agencia, cuelga y llama a un número oficial para confirmar.
- No envíes dinero a desconocidos: Nunca envíes dinero o hagas depósitos a personas que no conoces o que no puedes verificar.
- Habla con tus seres queridos: Comparte información sobre estafas con amigos y familiares, especialmente si son mayores.
La historia del oficial Collins es un poderoso recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestras comunidades contra el fraude. Mantenerse informado y alerta puede hacer una gran diferencia. ¿Tú qué harías en una situación similar?