Menu
in

Unicaja anuncia el cierre de su popular cuenta de ahorros de alto interés

En el dinámico panorama de productos financieros en España, Unicaja se ha consolidado como un actor destacado, especialmente gracias a su cuenta de ahorros de alto rendimiento, que ha sido un faro para los inversores en busca de mejores retornos.

Sin embargo, después de un exitoso periodo de dos meses en la cima, esta cuenta se prepara para despedirse en las próximas semanas. Esta situación se enmarca en la decisión del Banco Central Europeo de mantener las tasas de interés en el 2%, lo que ha llevado a los bancos a reducir las tasas de sus ofertas de ahorro e inversión.

La ‘Requetecuenta Digital’ de Unicaja ha sido un producto sobresaliente, con un notable 3% de retorno anual para quienes deciden interactuar con la cuenta. Sin embargo, a medida que el calendario se acerca a su fecha de vencimiento, los potenciales clientes tienen una ventana limitada para aprovechar esta oportunidad.

Últimas semanas para la Requetecuenta Digital

Desde finales de agosto, Unicaja ha extendido su atractiva oferta, pero a medida que se acerca Halloween y caen las hojas de otoño, la fecha límite para esta cuenta lucrativa se aproxima. Los clientes aún pueden inscribirse en la ‘Requetecuenta Digital’ hasta finales de octubre, lo que les permitirá beneficiarse de un retorno que supera el de la mayoría de los productos de ahorro actualmente disponibles, que han visto caer sus tasas para alinearse con el referente del BCE.

Creación de cuenta simple y accesible

Para quienes estén interesados en esta cuenta de alto rendimiento, el proceso es muy sencillo. Los clientes pueden abrir la cuenta completamente en línea sin ningún tipo de comisiones, ni siquiera para la tarjeta de débito asociada. El principal requisito para obtener la atractiva tasa de interés es configurar el depósito directo de un salario o pensión. Esta barrera mínima facilita que nuevos clientes puedan beneficiarse de la cuenta.

El banco establece un límite máximo de saldo elegible para el 3% de interés en 20,000 €, lo que se traduce en ganancias netas potenciales de hasta 600 € en un año (aproximadamente 593 € brutos). Es importante señalar que los intereses se pagan trimestralmente, lo que significa que los titulares de la cuenta pueden esperar alrededor de 150 € en intereses cada cuatro meses.

Beneficios adicionales para los clientes

Más allá de la atractiva tasa de interés, la cuenta ‘Requetecuenta Digital’ ofrece incentivos adicionales. Los clientes que organicen domiciliaciones de servicios como agua, gas, electricidad e internet pueden disfrutar de un 1% de reembolso en estos pagos. Esta característica adicional puede llevar a un total de 100 € en recompensas de reembolso cada mes, brindando beneficios financieros adicionales sin necesidad de participación obligatoria.

Enfoque estratégico en las necesidades del cliente

Esta estrategia refleja la intención de Unicaja de atender a su base de clientes, buscando expandir su presencia en el competitivo panorama bancario español. Al mejorar su oferta de productos y adaptar servicios a las diversas necesidades de los consumidores, el banco se está posicionando para crecer en tiempos de fluctuaciones del mercado.

De manera similar, Openbank, una filial de Banco Santander, también ofrece una tasa de interés competitiva del 3% en cuentas de ahorro. Sin embargo, la oferta dura solo cuatro meses antes de volver a la tasa estándar del banco. Para calificar para esta tasa, los clientes deben tener un depósito directo de al menos 900 € mensuales. Aquellos que no cumplan con este requisito aún pueden disfrutar de un retorno atractivo del 2.53%.

Openbank no impone límites de depósito inicial, permitiendo a los usuarios ganar intereses desde el primer euro que depositen. Además, el banco ha elevado su límite máximo de inversión a un sorprendente 1,000,000 €, presentando una opción flexible para los ahorradores.

A medida que se acerca la fecha límite para la cuenta de Unicaja, aquellos que buscan una oportunidad sólida de inversión deben actuar rápidamente para capitalizar los posibles retornos antes de que cierre sus puertas.