Menu
in

Vicente Lafuente asume la presidencia de la Confederación Empresarial Valenciana

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha dado la bienvenida a su nuevo líder, Vicente Lafuente. Este cambio se formalizó en una asamblea electoral celebrada en Valencia. Lafuente asume el cargo tras la gestión de Salvador Navarro, quien ha estado al frente de la patronal durante los últimos ocho años.

En su primer discurso, Lafuente destacó la necesidad de construir una patronal participativa. Además, enfatizó la importancia de lograr una estabilidad política que facilite el crecimiento de las empresas en la región. Este enfoque busca no solo adaptarse a los cambios del entorno, sino también promover un desarrollo sostenible que beneficie a todos los actores del sector empresarial.

Un liderazgo centrado en la continuidad y el diálogo

Durante la asamblea, Lafuente destacó que su enfoque no se basa en una revolución, sino en un modelo continuista que busca optimizar aspectos que ya funcionan adecuadamente. El nuevo presidente se comprometió a promover una CEV más horizontal, donde se escuchen las voces de todos sus miembros. “El cliente es el jefe, y en nuestro caso, las empresas son nuestra prioridad”, afirmó Lafuente.

La importancia de la independencia política

Un aspecto fundamental en la agenda de Lafuente es la defensa de la neutralidad política de la CEV. En este contexto, destacó el papel de Navarro como “una voz libre” dentro de la patronal. El nuevo presidente sostiene que la CEV debe operar con total independencia, evitando cualquier injerencia que pueda comprometer su funcionamiento. Lafuente hizo un llamado a los partidos políticos para que colaboren en favor del bienestar de la comunidad, subrayando que la reconstrucción tras la Dana debe considerarse una prioridad, desligada de intereses políticos.

Desafíos económicos y presupuestos urgentes

Durante su intervención, Lafuente enfatizó la importancia de la estabilidad política y la urgencia de aprobar presupuestos a nivel nacional y regional. Según su perspectiva, el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana está intrínsecamente ligado a un marco presupuestario robusto que asegure las inversiones y el apoyo a las empresas. «Es crucial que los presupuestos estén disponibles para que podamos reactivarnos; no deben convertirse en un campo de batalla política», subrayó el líder empresarial.

Compromiso con las pymes

El nuevo presidente ha manifestado su intención de otorgar un papel más relevante a las pequeñas y medianas empresas dentro de la CEV. Lafuente subrayó que estas empresas son esenciales para la economía local y necesitan el apoyo adecuado para crecer. «La diversidad es nuestra mayor fortaleza. Es vital que todas las empresas, sin importar su tamaño, se sientan representadas en nuestra organización», afirmó.

Un camino hacia el futuro

Con una visión optimista sobre el futuro de la economía valenciana, Vicente Lafuente destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo con todos los actores involucrados. Aunque sectores como el de la automoción enfrentan riesgos, Lafuente enfatizó: “Debemos enfocarnos en las soluciones que surgen del consenso, evitando que el ruido político ahogue el diálogo necesario para avanzar”.

La elección de Lafuente representa el inicio de una nueva era en la CEV, caracterizada por la colaboración, la independencia y la búsqueda de soluciones efectivas ante los desafíos que enfrenta la Comunidad Valenciana. Su liderazgo se basa en la convicción de que, a través de la unión y el respeto a la diversidad de voces, se puede construir un futuro más sólido para el tejido empresarial regional.