Menu

Amundi fortalece su posición en Banco Sabadell durante la opa de BBVA

«`html

En un movimiento que está dando mucho de qué hablar en el sector financiero europeo, Amundi, la principal gestora de activos del continente, ha decidido aumentar su participación en Banco Sabadell. ¿Por qué esto es relevante? Porque sucede justo en medio de la oferta pública de adquisición (opa) que BBVA ha lanzado sobre Sabadell.

Según un hecho relevante publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Amundi superó el 1,271% de los derechos de voto en el banco catalán durante el pasado mes de mayo.

El impacto de la opa de BBVA

La reciente entrada de Amundi en el capital de Banco Sabadell puede tener repercusiones significativas en la opa de BBVA. Esta operación no solo afecta la estructura del banco, sino que también pone en riesgo la joint venture entre Amundi y Sabadell en el ámbito de la gestión de activos. Recuerda que Amundi adquirió Sabadell Asset Management en junio de 2020, creando una alianza estratégica que buscaba combinar la experiencia local de Banco Sabadell con las capacidades globales de la gestora francesa. Desde entonces, el patrimonio gestionado ha crecido un impresionante 53,5%, alcanzando los 21.965 millones de euros, gracias a la sinergia entre ambos.

Sin embargo, el aumento en la participación de Amundi podría interpretarse como un movimiento para contrarrestar la opa de BBVA. Algunos analistas creen que la gestora podría estar buscando influir en la fusión, asegurándose una posición de poder en la votación que se llevará a cabo en las juntas de accionistas de Banco Sabadell. ¿Te imaginas lo que eso podría significar para la fusión?

Movimientos paralelos en el sector

La situación se complica aún más con la participación de Zurich, que también ha tomado acciones en Banco Sabadell. La aseguradora suiza adquirió una participación que supera el 4,5% del banco, reforzando su posición ante la opa de BBVA. Este tipo de movimientos estratégicos en el capital son cada vez más comunes en el sector, donde las alianzas y participaciones cruzadas se convierten en herramientas esenciales para asegurar influencias y votos en decisiones cruciales.

El papel de los inversores institucionales será crítico en este proceso. Según informes de la CNMV, estos inversores ya controlan al menos un tercio del capital social de Banco Sabadell, lo que les otorga un peso significativo en la votación que se avecina. La presión sobre BBVA para cerrar su opa se intensifica, especialmente con la proximidad de la junta de accionistas programada para el 6 de agosto, donde se abordará no solo la opa, sino también el reparto de un dividendo de 2.500 millones de euros tras la venta del banco británico TSB.

Calendario y expectativas del mercado

Los detalles finales del folleto de la opa de BBVA están siendo ultimados y se espera que la CNMV lo apruebe a finales de julio. Esto es crucial, ya que el período de aceptación de la oferta deberá establecerse por un mínimo de un mes. Dado que agosto es típicamente un mes vacacional, se anticipa que el plazo de aceptación se extenderá hasta septiembre, lo que podría influir en la decisión de los accionistas. ¿Cómo crees que reaccionarán?

El movimiento de Amundi, así como la participación de Zurich, subrayan la creciente complejidad y dinamismo del sector financiero en España. Los próximos meses serán decisivos para Banco Sabadell, que se encuentra en una encrucijada que podría determinar su futuro en la industria bancaria europea. ¿Estás preparado para lo que viene?

«`