Cirsa, una de las más recientes incorporaciones a la bolsa española, ha experimentado un cambio notable en su tendencia de cotización. Tras un inicio complicado, esta empresa dedicada al juego ha logrado captar la atención de los inversores, recibiendo un respaldo casi unánime por parte de los analistas.
Actualmente, un 91% de las casas de análisis que siguen la firma han aconsejado la compra de sus acciones, destacando su potencial de crecimiento en un mercado que se muestra cada vez más favorable.
Resultados financieros positivos y crecimiento en línea
En su reciente presentación de resultados, Cirsa reportó un incremento del 8% en sus ganancias durante el primer semestre del año, alcanzando los 28 millones de euros. Este resultado ha impulsado sus acciones, que han subido un 2,3% en la última jornada.
Analistas de Jefferies valoraron estos resultados positivamente, indicando que “resaltan el impulso subyacente en curso” y que la empresa está “cómodamente en camino” para cumplir con sus objetivos para el año 2025.
Un aspecto destacado por los analistas es el notable crecimiento de la división online de Cirsa, que ha visto un aumento del 64% en sus ingresos durante los primeros seis meses de 2023.
A pesar de los desafíos del mercado, la plataforma de juego Sportium, completamente regulada, ha demostrado ser un activo clave para la empresa. Este crecimiento en el ámbito digital es un factor que muchos analistas consideran crucial para el futuro de Cirsa, ya que el mercado online continúa expandiéndose.
Opiniones de analistas y proyecciones de futuro
Los analistas de Renta 4 han descrito a Cirsa como “una mina de oro”, destacando su capacidad para mejorar de manera constante sus balances. Desde 2005, la compañía ha registrado 67 trimestres consecutivos de crecimiento, multiplicando su EBITDA casi diez veces y aumentando su margen en 23,5 puntos porcentuales.
Estas cifras son una clara muestra de la resiliencia y la capacidad de la empresa para cumplir con sus objetivos a largo plazo.
Además de sus logros históricos, Renta 4 ha señalado que Cirsa está implementando varias iniciativas de crecimiento orgánico e inorgánico, lo que la posiciona como un “consolidador natural” en mercados altamente fragmentados. En este contexto, se prevé que los ingresos de la compañía crezcan un 7,8% anual, alcanzando 3.125,1 millones de euros para 2029.
Perspectivas del mercado y recomendaciones
El consenso del mercado sitúa la valoración de las acciones de Cirsa en 20,36 euros, lo que representaría un avance del 30% desde los niveles actuales. Barclays, por su parte, ha proyectado una valoración aún más optimista, sugiriendo que las acciones podrían alcanzar los 27 euros en un futuro próximo. Este crecimiento se ve respaldado por un aumento en el gasto en M&A y sinergias, así como por el creciente peso del canal online en la estrategia de la empresa.
En lo que respecta al contexto del mercado, el sector del juego ha demostrado ser anticíclico, con expectativas de crecimiento del 6,3% anual entre 2024 y 2028. Este crecimiento es especialmente notable en el mercado online, donde se espera una mayor penetración en Latinoamérica, lo que representa una oportunidad significativa para Cirsa.
A pesar de su corta trayectoria en la bolsa, Cirsa ya cuenta con el seguimiento de varias firmas de análisis, todas ellas con recomendaciones positivas. Con un inicio complicado en el mercado, donde sus acciones llegaron a caer a 14,1 euros, la compañía ha comenzado a retomar impulso gracias a sus sólidos resultados financieros y la cobertura positiva de analistas como Deutsche Bank, que han comenzado a seguir su evolución.