Campaña de la OPS para la Salud y Bienestar en 2025

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha anunciado la celebración de la Semana del Bienestar de las Américas del 13 al 19 de septiembre de 2025. Este evento, que se originó en 2011, busca fomentar una perspectiva integral y positiva de la salud en nuestra región.

Durante esta semana, el lunes 15 de septiembre, se llevará a cabo un evento de lanzamiento donde se presentarán las actividades y objetivos de la campaña.

Objetivo y Enfoque de la Semana del Bienestar

Desde su inicio, la Semana del Bienestar se ha desarrollado en colaboración con la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA) y cuenta con el apoyo de diversas organizaciones de salud pública, como la Asociación Americana de Salud Pública (APHA) y entidades de América Latina.

En 2025, el enfoque principal será la intersectorialidad y la implementación de Salud en Todas las Políticas (SeTP), estrategias clave para abordar las condiciones de vida que afectan la salud y el bienestar de las personas.

El lema de la semana es «Construyendo juntos la salud y el bienestar«, lo que refleja la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para promover la salud y la equidad.

¿Cómo se logra esta intersectorialidad? A través de la coordinación entre diversas instituciones públicas para diseñar, implementar y evaluar acciones que generen un efecto sinérgico, mejorando así la efectividad de las intervenciones en salud.

Determinantes Sociales de la Salud

Los determinantes sociales de la salud son factores que impactan en el bienestar de las poblaciones, como la vivienda, el acceso a áreas verdes, el transporte y las condiciones laborales.

Abordar estos determinantes requiere acciones integradas que involucren a múltiples sectores. La OPS enfatiza que la intersectorialidad no solo fortalece los resultados en salud, sino que también beneficia todas las áreas del bienestar social.

Para facilitar estas iniciativas, la OPS ha creado la Red de Trabajo Intersectorial y Participación Social para la Equidad en Salud de las Américas (Red TIPSESA), que agrupa a más de 50 instituciones de 13 países.

Esta red tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias que ayuden a reducir las inequidades en salud y a mejorar el bienestar colectivo.

El Papel de los Gobiernos Locales

Los gobiernos locales juegan un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar.

Su capacidad para implementar políticas públicas intersectoriales y participativas es crucial. La intersectorialidad es un pilar del Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables (MCCS), que agrupa a más de 3.800 ciudades y municipios en las Américas. Esta plataforma, liderada por alcaldes y apoyada por la OPS, busca promover acciones que mejoren la salud pública en sus comunidades.

Para fortalecer estos esfuerzos, la OPS también está desarrollando un marco analítico y de indicadores que permitirá a los Estados miembros monitorear y evaluar iniciativas intersectoriales. Este enfoque busca potenciar el impacto positivo en la salud y el bienestar de la población.

Agenda del Evento de Lanzamiento

La espera por la Semana del Bienestar coincide con un evento inaugural que se llevará a cabo el 15 de septiembre. La agenda incluye:

  • 10:00 – 10:20:Bienvenida
  • 10:20 – 10:55:Panel de debate
  • 10:55 – 11:00:Cierre

La Dra. Rhonda Sealey-Thomas, subdirectora de la OPS, será una de las voces destacadas durante el evento, donde se espera que comparta perspectivas sobre la importancia de la intersectorialidad en la salud pública. ¿Está listo para unirse a esta iniciativa y contribuir al bienestar de nuestras comunidades?

la presidenta de madrid detalla su plan de apoyo a la empresa familiar y la vivienda python 1757637283

La presidenta de Madrid detalla su plan de apoyo a la empresa familiar y la vivienda