in

Cellnex Anuncia un Plan de Retribución Histórica para sus Accionistas

Las acciones de Cellnex han sufrido un notable descenso en su valor durante este año, superando el 12%. Este desempeño no se alinea con los resultados financieros que la empresa, dedicada a las torres de telecomunicaciones, ha publicado recientemente. A pesar de las cifras sólidas, la confianza del mercado parece haberse visto afectada, lo que ha llevado a la compañía a implementar un ambicioso plan de retribución para recuperar la fe de los inversores.

En el último trimestre, Cellnex reportó ingresos de 995 millones de euros, mostrando un crecimiento orgánico del 5,7% que coincide con las expectativas del mercado. El EBITDA ajustado alcanzó los 831 millones, lo que representa un aumento del 6,9%.

Uno de los aspectos más destacados fue el flujo de caja libre recurrente, que se elevó a 468 millones, un 9,4% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Un plan de retribución sin precedentes

Como parte de sus esfuerzos por recuperar la confianza, Cellnex ha anunciado un programa de retribución al accionista de 1.000 millones de euros. Esta cifra histórica se divide en 500 millones en dividendos y otros 500 millones destinados a la recompra de acciones.

Este incremento del 25% respecto a 2025 busca ofrecer una rentabilidad del 5,4% a los precios actuales, lo que podría atraer nuevamente a los inversores.

Detalles del plan de recompra

Una parte del financiamiento para la recompra de acciones provendrá de la venta de centros de datos en Francia, valorados en 391 millones de euros.

De esta cantidad, 200 millones serán utilizados para devolver capital a los accionistas. Este enfoque ha sido calificado por analistas como un movimiento estratégico para dar una señal clara de confianza en la capacidad de generación de caja de la empresa.

El análisis de Banco Sabadell destaca que, a pesar de las pérdidas acumuladas de 132 millones de euros hasta septiembre, la sólida recuperación de Cellnex en términos de flujo de caja y el anuncio de las retribuciones deberían ser bien recibidos por el mercado. Para el analista de eToro, Javier Molina, el plan de dividendos puede no ser suficiente para contrarrestar la tendencia bajista que ha dominado las acciones desde 2025.

Perspectivas a futuro y análisis del mercado

A pesar de las dificultades, los analistas mantienen una visión optimista respecto a las proyecciones de Cellnex. Se anticipa que el dividendo crecerá a una tasa anual del 7,5% hasta 2030, lo que podría ser un aliciente para los accionistas a largo plazo. Sin embargo, persiste la preocupación por la desaceleración del crecimiento orgánico en el contexto de la consolidación del mercado europeo de telecomunicaciones.

Reacciones del mercado y análisis técnico

El informe de Deutsche Bank consideró el anuncio del dividendo como una señal de optimismo, describiéndolo como “fuegos artificiales para el accionista”. No obstante, el analista Akhil Dattani de JP Morgan advirtió que, a pesar de un desempeño positivo en Italia, la desaceleración global podría afectar el interés de los inversores. La atención se centrará en el retorno al accionista, el crecimiento desacelerado y las oportunidades de expansión en el mercado.

En contraste, el análisis técnico de Javier Molina indica que, aunque las cifras son alentadoras, el comportamiento del gráfico de acciones de Cellnex está en una tendencia bajista bien definida. Una recuperación sostenida por encima de los 30 euros sería necesaria para indicar una reversión real en la tendencia, mientras que una caída por debajo de los 26 euros podría abrir la puerta a descensos más profundos.

Cellnex está intentando reforzar su posición en el mercado a través de una estrategia de retribución robusta, a pesar de las dificultades enfrentadas en el camino. La capacidad de la empresa para revertir la percepción negativa del mercado dependerá de la efectividad de sus planes y del entorno económico general.

impacto y evolucion del bitcoin en el sistema financiero una exploracion completa 1762646136

Impacto y Evolución del Bitcoin en el Sistema Financiero: Una Exploración Completa