in

Cellnex revela resultados exitosos y un audaz plan de distribución de dividendos

Cellnex: Caída en el Mercado a Pesar de Resultados Positivos

En el transcurso del año, las acciones de Cellnex han experimentado una caída superior al 12%. Este descenso contrasta notablemente con los resultados financieros que la compañía de torres de telecomunicaciones ha publicado recientemente.

Las cifras, que reflejan un crecimiento robusto en todas sus líneas operativas, han permitido a Cellnex acelerar el pago de dividendos, generando así una expectativa positiva entre los inversores.

No obstante, a pesar de estos resultados alentadores, muchos analistas, incluyendo los de Banco Sabadell, han notado que los inversores parecen más preocupados por el comportamiento de las acciones que por el rendimiento financiero real de la empresa.

Ellos calificaron las cifras de Cellnex como “sólidas y sin sorpresas” en un contexto donde el rendimiento en bolsa sigue siendo una preocupación.

Resultados financieros destacados

En el último trimestre, Cellnex reportó unas ventas que alcanzaron los 995 millones de euros.

Este resultado representa un crecimiento orgánico del 5,7%, cumpliendo así con las expectativas del mercado. Además, el EBITDA ajustado se situó en 831 millones, lo que refleja un incremento del 6,9%. Por otro lado, el EBITDAaL, que considera los alquileres, también mostró un crecimiento significativo, aumentando un 7,5% hasta llegar a 630 millones.

Un dato relevante es que el margen sobre el EBITDA ha mejorado, alcanzando un 63,4%. Asimismo, el flujo de caja libre recurrente, una métrica clave para Cellnex, se posicionó en 468 millones, lo que representa un crecimiento del 9,4% en comparación con el año anterior.

En lo que respecta a la deuda financiera neta, esta se ha reducido a 20.980 millones, lo que equivale a 6,4 veces EBITDA, una mejora respecto a las 6,6 veces registradas en 2025.

Un plan de retribución al accionista sin precedentes

Uno de los aspectos más destacados para los analistas es el nuevo plan de retribución al accionista que ha presentado Cellnex, con un total de 1.000 millones de euros. Este plan incluye 500 millones de euros en dividendos y otros 500 millones en recompras de acciones. Se trata de un incremento del 25% en comparación con 2025, lo que ofrece una rentabilidad del 5,4% a los precios actuales. Para financiar este retorno al accionista, la compañía destinará parte de los ingresos obtenidos de la venta de centros de datos en Francia, valorados en 391 millones.

Analistas de Deutsche Bank han calificado esta noticia como “fuegos artificiales para el accionista”, subrayando la confianza en la capacidad de generación de caja que demuestra Cellnex al anunciar este dividendo ordinario. Por su parte, GVC Gaesco considera que las cifras presentadas ofrecen una visibilidad considerable hacia los objetivos planteados para 2025 y validan las proyecciones para 2027. Esto resalta la capacidad de la empresa para generar efectivo y retribuir a sus accionistas.

Perspectivas y análisis del mercado

Las perspectivas futuras del mercado presentan un panorama optimista, aunque con precauciones. Fuera de España, las cifras reportadas están alineadas con las expectativas, pero se percibe una moderación en el crecimiento orgánico ante la posible consolidación del mercado móvil europeo. Akhil Dattani, analista de JP Morgan, describe el trimestre como “en línea”, destacando una sorpresa positiva en el desempeño del negocio en Italia. Sin embargo, advierte sobre una desaceleración global en el crecimiento.

Los inversores, según Dattani, se centrarán en cuatro aspectos clave: el retorno al accionista, la desaceleración secuencial del crecimiento, el auge en Italia y el impacto de la consolidación en Europa. En esta línea, Nick Lyall de Berenberg considera que el informe fue “ligeramente mejor de lo esperado”, subrayando que la compañía sigue mostrando un sólido crecimiento en ingresos. Además, Cellnex está evaluando cinco operaciones actuales o potenciales, lo que refleja su continuo interés en buscar nuevas oportunidades, a pesar de las desinversiones en activos no estratégicos.

Desafíos a nivel técnico

A pesar de los resultados alentadores, la perspectiva de los analistas técnicos plantea un escenario más complicado. Javier Molina, de eToro, indica que el verdadero inconveniente no son los números, sino la falta de impulso técnico. Aunque Cellnex reparte dividendos, el precio de sus acciones aún no ha encontrado un suelo estable. Según Molina, la acción está atrapada en una tendencia bajista bien definida desde 2025, y solo una recuperación sostenida por encima de los 30 euros ofrecería señales de un cambio real en esta tendencia.

Por lo tanto, a pesar de que Cellnex ha presentado resultados financieros sólidos y un ambicioso plan de retribución, el camino para recuperar la confianza del mercado sigue presentando desafíos que la empresa deberá enfrentar en los próximos meses.

guia completa sobre bitcoin todo lo que debes saber para invertir y operar efectivamente 1762606185

Guía Completa sobre Bitcoin: Todo lo Que Debes Saber para Invertir y Operar Efectivamente