in

Cierre de las bolsas europeas: análisis tras la reunión del BCE

Cierre de las bolsas de valores europeas

Las bolsas europeas cerraron ligeramente, con un ligero aumento tras las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) y las declaraciones de la presidenta Christine Lagarde. En Piazza Affari, el Ftse Mib cerró con un alza del 0,4% y alcanzó los 34.857 puntos.

Entre las acciones con mejor rendimiento, Brunello Cucinelli registró un aumento del 8% tras revisar al alza sus previsiones de ingresos, y ahora se espera que crezca entre un 11% y un 12% en comparación con
el 10% anterior.

Las decisiones del BCE

El BCE ha decidido reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, suprimiendo la declaración anterior relativa a unos tipos suficientemente restrictivos. Este cambio marca una evolución importante en la política monetaria de la zona euro, y Lagarde destacó los riesgos a la baja para la economía.

El presidente reiteró que la lucha contra la inflación aún no se ha ganado y que la política monetaria seguirá siendo restrictiva por el momento. Además, las previsiones de crecimiento se redujeron hasta 2026, lo que generó preocupación entre los inversores
.

Tendencias del mercado y de las materias primas

Tras las declaraciones del BCE, los rendimientos de los bonos públicos europeos, en particular los de los países periféricos, se han disparado. El diferencial entre el BTP y el Bund se amplió hasta los 113 puntos básicos, y el rendimiento italiano a 10 años subió hasta el 3,32%.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent cotizó por debajo de los 73 dólares por barril, mientras que el oro se depreció hasta los 2.680 dólares la onza. En el frente cambiario, el tipo de cambio entre el euro y el dólar se sitúa en 1,05, mientras que el dólar/yen se mantiene estable en 152,2.

Por último, en el mundo de las criptomonedas, el Bitcoin sigue manteniéndose por encima de los
101.000 dólares.

Perspectivas futuras

A medida que se acerca la reunión de la Reserva Federal, programada para la próxima semana, los analistas esperan una posible reducción de la tasa de interés en 25 puntos básicos. Este escenario podría influir aún más en los mercados europeos, que esperan recibir señales más claras sobre la dirección de la política monetaria. Los inversores deberán seguir de cerca las próximas comunicaciones de los bancos centrales, ya que las decisiones que se tomen podrían tener un impacto significativo en las tendencias de los mercados financieros y en la economía mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wall Street e Prezzi alla Produzione Reazione Mercati 675b25ea1918c

Mercados abiertos: Wall Street reacciona a los datos de precios al productor

Chiusura Borse Europee Analisi Post Bce 675b42093a9d8

Cierre de las bolsas europeas: análisis y perspectivas tras el BCE